MUÑOZ: PREOCUPACIÓN ANTE SITUACIÓN DEL DENGUE EN LA
REGIÓN
Con el fin de preservar a nuestro país del Dengue,
Salud Pública convocó para este miércoles una reunión del Sistema
Nacional de Emergencia y anunció que lanzará nuevamente una campaña
informativa sobre el tema en todo el país.
Así lo explicó la Ministra de Salud Pública, María
Julia Muñoz, quien manifestó su preocupación ante la situación del
Dengue que se vive en los países limítrofes, y por el hecho de que se
haya registrado la presencia de la larva del Aedes Aegypti en algunas
zonas de Fray Bentos, Salto, Mercedes.
DECLARACIONES A LA PRENSA DE LA MINISTRA DE SALUD
PUBLICA, MARIA JULIA MUÑOZ, EN EL EDIFICIO LIBERTAD
04/07/2005
MINISTRA MUÑOZ: Bueno, queremos comunicarles la
preocupación por la situación del Dengue en los países limítrofes y la
convocatoria que hará el Ministerio de Salud Pública al Sistema Nacional
de Emergencia para reunirlo el próximo miércoles, a las 09:30 de la
mañana.
Queremos pedir la colaboración de todos los medios de
comunicación y de la población en general, como ustedes saben el
Ministerio de Salud Pública desde hace muchos años viene haciendo la
captura de larvas Aedes Aegypti en muchos puntos del país; o sea,
sistemáticamente se relevan más de cuatrocientos poblados en el Uruguay
y hemos detectado que en diez de ellos se ha encontrado Aedes Aegypti.
Creo que es una preocupación que debemos tener todos
los uruguayos en la medida de que Brasil, Paraguay y Argentina, tienen
casos de Dengue; por lo cual, vamos a lanzar nuevamente una campaña
informativa a la población que seguramente ya conoce cuales son las
medidas y que es sacar la chatarra del fondo de los domicilios; que nos
existan lugares donde las aguas sirven de reservorio para el mosquito;
en tomar todas las medidas de higiene, de precaución en los fondos de
los hogares.
Pero también entendemos que la situación climática de
los últimos días atenta contra que se produzca esa enfermedad; por lo
cual, vamos a apelar a todas las instituciones públicas y privadas, para
tratar de que en el Uruguay no tengamos casos de Dengue como en los
países de la región.
Vamos a tener una vigilancia epidemiológica en las 24
horas del día, los 365 días del año, y vamos a estar informando
cotidianamente de toda la situación a la población. Eso es lo que quería
pedirles a todos, y muchas gracias.
PERIODISTA: Ministra, una pregunta distinta a este
tema. ¿Se va a revisar por parte del Fondo Nacional de Recursos los
aranceles que se pagan a las Instituciones de Medicina Altamente
Especializadas?
MINISTRA MUÑOZ: Se están estudiando, a los efectos de
su revisión, sí.
PERIODISTA: ¿Pero revisarlos es rebajarlos?
MINISTRA MUÑOZ: Revisarlos es adecuar los precios y,
fundamentalmente, la adecuación de los precios en estos procedimientos
va a ser sí a la baja, a una situación más acorde con la realidad del
momento.
PERIODISTA: Ministra, ¿en qué zonas concretamente se
localizó el Aedes Aegypti?
MINISTRA MUÑOZ: Actualmente Fray Bentos, Salto,
Mercedes. |