UNA NOTICIA POSITIVA QUE SIN DUDA MERECE GRANDES
TITULARES
VÁZQUEZ: FUNSA ES UN SÍMBOLO DE LO QUE ES EL
MOVIMIENTO SINDICAL
El Presidente Vázquez destacó la buena noticia que
significa la reapertura de FUNSA, que constituye dijo "un símbolo de lo
que es el movimiento sindical y los trabajadores, porque ustedes han
demostrado que es posible lograr lo que han logrado", asegurando que
"algo tan positivo para todos los uruguayos ocupará –sin duda- los
grandes titulares" en los medios de comunicación.
Tales conceptos fueron expresados por el Primer
Mandatario al visitar y recorrer las instalaciones de FUNSA, ubicada en
Cno. Corrales 3076, entre Antonio Serratosa y Suñer y Capdevila, con
motivo de concretarse este miércoles la reapertura oficial de la planta
y el comienzo de la producción de neumáticos con destino al mercado
local y a su exportación hacia Argentina y Brasil.
Vázquez manifestó a tal punto su beneplácito por la
etapa que atraviesa dicha empresa, que expresó estar seguro que las
informaciones acerca de FUNSA "mañana de mañana serán los grandes
titulares de los medios escritos y que ocuparán los mismos espacios que
otras noticias no tan felices".
"De la misma manera que otras noticias que no tienen
un signo tan positivo como ésta ocupan lugares preeminentes cuando son
informadas a la población, estoy seguro y no me cabe la menor duda que
en la tarde de hoy las grandes pantallas de televisión mostrarán con la
misma intensidad esta buena noticia para todos los uruguayos", dijo.
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, TABARÉ
VÁZQUEZ, EN LA PLANTA INDUSTRIAL DE FUNSA
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Queridos compañeros trabajadores
de FUNSA; autoridades nacionales y departamentales; señoras y señores:
Unas pocas palabras en nombre del gobierno nacional y de quien habla,
para expresarles nuestra alegría, nuestro beneplácito por este
acontecimiento que estamos viviendo aquí en esta fábrica, en FUNSA.
En primer lugar, el agradecimiento por permitirnos
participar de esta fiesta; porque acá los verdaderos protagonistas son
ustedes, los trabajadores uruguayos, en este caso los trabajadores de
FUNSA, que con enorme responsabilidad, seriedad, compromiso,
inteligencia, dignidad, lucha, han logrado lo que han logrado.
Esto es un símbolo de lo que es el movimiento
sindical, los trabajadores, en la República y es el primer
reconocimiento que quiero hacer.
Gracias, por permitirnos estar en esto donde
-reitero- los protagonistas son ustedes.
En segundo lugar, felicitarlos porque ustedes han
demostrado que es posible. Con trabajo, reitero, con sacrificios, con
entrega, es posible ir mejorando las condiciones de vida de todos los
uruguayos e ir generando -no es fácil, ustedes lo saben, pero es
posible- ir generando puestos de trabajo dignos; un trabajo honesto, un
trabajo seguro, bien remunerado, respetando la condición de los
trabajadores.
Estoy seguro que de la misma manera que otras
noticias, que no tienen un signo tan positivo como ésta, ocupan lugares
preeminentes cuando son informadas a la población, estoy seguro y no me
cabe la menor duda que en la tarde de hoy las grandes pantallas de
televisión mostrarán con la misma intensidad esta buena noticia para
todos los uruguayos.
Estoy seguro que, mañana de mañana, serán los grandes
titulares de los medios escritos y que ocuparán los mismos espacios que
otras noticias no tan felices.
Porque también el Uruguay tiene gente comprometida
con el futuro del país; gente que trabaja, gente que estudia, gente que
lucha por salir adelante, gente que dignifica la vida.
Con esto no queremos decir que otras ciudadanos y
ciudadanos uruguayos que luchan -y hacen muy bien en hacerlo- por sus
derechos, para conquistar y reconquistar derechos perdidos, trabajen y
luchen y se unan, y que esto sea mostrado a la población uruguaya,
porque eso también es dignidad; la lucha del que menos tiene, la lucha
del que está sumergido, por encontrar los caminos para vivir con mayor
dignidad, también es necesario, es digno, es justo que sea mostrado.
Pero estoy seguro que, mañana de mañana, las radios
en sus informativos destacarán como corresponde una tan buena noticia
para todos los uruguayos.
Una noticia que muestra que todos unidos, juntos,
comprometidos; gobierno, trabajadores, empresarios, la sociedad civil en
su conjunto, todos los uruguayos, si unimos esfuerzos estamos
capacitados para salir adelante.
Y este es el mejor ejemplo, el que pedimos que sea
mostrado a toda la población uruguaya, porque los trabajadores son los
protagonistas y en los hechos demuestran que si nos unimos y trabajamos
con seriedad, con responsabilidad -a veces con paciencia, ¿cuánta
paciencia han tenido ustedes, cuánta paciencia?- podemos lograr cosas
importantes.
Por eso, mis felicitaciones en nombre del gobierno
nacional y el deseo realmente que sean imitados ejemplos como esto que
tanto dignifican la vida de todos los uruguayos.
A los trabajadores uruguayos, a los trabajadores de
FUNSA: ¡Salud!
PALABRAS DEL PRESIDENTE DE FUNSA, ENRIQUE ROMERO
ROMERO: Bienvenidos todos los invitados. Muchas
gracias a las autoridades de gobierno, encabezadas por el Presidente de
la República, muchas gracias por acompañarnos en el día de hoy, que
estamos poniendo en rodamiento –de verdad- el rodamiento, de una fábrica
que creo que todos ustedes saben las connotaciones que tiene; quizás yo
sea el más nuevo en esto, pero lo he aprendido en el último año y medio,
junto con la cooperativa de FUNSA.
Hemos pasado nosotros un año y medio y el resto de
los operarios más de tres años luchando para llegar al día de hoy, en el
que todos ustedes van a poder apreciar en alguna recorrida que vamos
hacer, los cambios que han habido en esta impresionante fábrica. Que
todos coincidimos que hubiera sido un crimen que desapareciera del
Uruguay una fábrica de estas; que creemos que casi nunca se podría
volver hacer una fábrica de esta envergadura y con esta historia que
tiene FUNSA. Bienvenidos, muchas gracias a las autoridades de gobierno.
PALABRAS DEL ASESOR DEL PROYECTO, LUIS ROMERO
ROMERO: Bueno buenos días a todos, señor Presidente
de la República, señor Vicepresidente y señor Intendente de Montevideo,
autoridades nacionales y departamentales que nos visitan, compañeras y
compañeros.
Hoy en lo que a mi respecta es un día extraño, un día
que no es fácil de definir porque en este día se conjugan muchas cosas,
se conjuga haber cumplido esta etapa, este sueño de los trabajadores que
se inició el 5 de diciembre del 2002 cuando esta fabrica se cerró; ahí
comenzamos nosotros a soñar porfiadamente con reabrirla, con generar
puestos de trabajo y seguir generando los productos que esta fabrica,
por lo que esta fabrica siempre fue famosa, en otras condiciones, con
otras reglas de juego. Pero haciendo todo el esfuerzo y poniendo toda la
inteligencia que los trabajadores saben tener en el momento que hay que
tenerla.
Sabíamos que el arma más poderosa que tiene un
trabajador es su inteligencia, es su visión de las cosas. Y nosotros
logramos rescatar de cada uno de nosotros esa inteligencia, esa visión.
La vida fue dura con los compañeros, muy dura, pero quizás escondiendo
algunas lágrimas peleamos y peleamos en serio por esto que tenemos hoy,
y por lo que vamos a tener mañana, porque esta es una etapa, simplemente
una etapa en la que hoy podemos decir que cumplimos fundamentalmente con
la sociedad de este país; con esa sociedad que durante mucho tiempo fue
solidaria con nosotros a través del seguro de paro, porque lo paga la
sociedad, a través de las ayudas, a través de los panes, a través del
alimento, a través de fortalecer el campamento y a través de fortalecer
todo lo que estuvimos haciendo acá adentro. Esa sociedad no la
olvidamos, y hoy podemos decir que a esa sociedad -a través de los
representantes nacionales elegidos por el pueblo- le estamos entregando
esta fabrica, estos puestos de trabajo, y el compromiso de crecer y
crecer para volver a ser lo que nosotros pensamos que debe ser la
empresa FUNSA Uruguay, hoy FUNSA Uruguay.
Estamos seguros de que lo podemos lograr, no por
soberbia, sino porque sabemos de la capacidad de los seres humanos que
trabajan en esta planta, porque contamos con la solidaridad de la gente,
porque vamos a contar, contamos con la ayuda anterior y vamos a contar
nuevamente con la ayuda de los gobiernos, porque a los gobiernos que
quieren el país productivo, esta empresa es parte de ese país
productivo.
Y hoy también es un día extraño para nosotros, porque
cumplimos con otro compromiso, compromiso comprometido delante de todo
el periodismo de este país: esta fábrica su nombre de fantasía es FUNSA
Uruguay, porque es FUNSA rescatando lo anterior y Uruguay es el país en
el que vivimos, y en el que queremos estar, y el que queremos que
nuestros hijos, nuestros nietos no se vayan jamás, y que vuelvan los que
están afuera; para eso hay que generar estas situaciones, crecerlas,
hacerlas crecer. Pero también hoy es un día para nosotros donde
recordamos la figura de nuestro Secretario General, el compañero León
Duarte, porque esta fábrica se va a llamar León Duarte.
Nosotros no vivimos mirando para atrás, sí tenemos
buena memoria, y esa buena memoria nos sirve para explicarles así
rápidamente por qué León Duarte, porque en él sintetizamos muchas cosas,
sintetizamos la vida de nuestra fábrica, del sindicato, de la historia
de quienes dieron su vida por un país mejor, y que solamente podían
intentar liquidar sus ideas matándolo o haciéndolo desaparecer. No
desaparece quien está entre la gente, quien está entre la gente y la
gente lo recuerda, no desaparece jamás, por eso esta planta a partir de
hoy se llama León Duarte. Y también asumimos un compromiso, porque el
compromiso es crecer y ser dignos; dignos trabajadores de la escuela de
los viejos sindicatos, de nuestra central de trabajadores, del PIT-CNT,
eso nosotros, es el compromiso que tenemos, el compromiso de construir
un país digno, más justo, más solidario, y ese es el valor que estos
trabajadores deben no olvidarse jamás, el valor de la solidaridad, ese
valor que mucha gente intenta liquidar, y que es el valor fundamental de
la gente para estas crisis brutales que vinieron. Aquí se muestra la
solidaridad con la gente.
Y bueno al Presidente de la República, al
Vicepresidente, a las autoridades, nosotros les decimos: esto es un
proyecto-país, nos sentimos integrantes de este país, y el
proyecto-país, nuestro trabajo, lo queremos hacer crecer. Hoy somos 160,
nosotros asumimos los compromisos públicamente, creemos que a fin de año
seremos todos los integrantes de la cooperativa los que estén acá
adentro. Y además, habremos hecho avanzar esta empresa mucho más de lo
que muchos se piensen. Entramos mañana a competir en el mercado, a
competir fraternalmente, nos queremos guerras con nadie. Pero nuestro
producto, nuestro precio, la calidad de nuestro trabajo, que siempre
tuvo FUNSA, hoy mejorado va a salir a competir en este mercado, no
solamente en el país, sino en la región. Y por lo tanto, con la ayuda
del gobierno, ayuda y no protección, no protección a la ineficiencia, no
protección a la mala calidad, sino esas ayudas que son las que
fortalecen cualquier industria, y son necesarias.
Ya vivimos el período de protección total y supimos
el daño que hizo. Y no nos olvidamos tampoco de eso, aunque éramos muy
beneficiados por esa protección total, pero no nos olvidamos.
Por lo tanto, este proyecto que hoy ustedes van a
ver, que continúa a partir de mañana, que hoy estamos en lo que se llama
"neumáticos agroindustriales", toda esa serie, a partir de mañana
también comenzamos a trabajar en lo que tiene que ver con "radial malla
cero" para competir en el sector automovilístico. Porque no nos quedamos
en eso, y además estamos pensando en las cubiertas de bicicleta y
cubiertas de moto que también supieron tener fama, y que nosotros vamos
a volver a fabricar, ese también es nuestro deseo; y tenemos todas las
herramientas acá adentro para hacerlo.
Por lo tanto, hoy concretamos y ya comenzamos a
asumir.
Y quiero hacer un agradecimiento fundamental a la
prensa de este país, a los compañeros, a las madrinas que tenemos en el
periodismo, que desde el primer momento nos han apoyado; a la gente, a
las compañeras que de la Intendencia, muchos incluso anónimamente, sin
aparecer, nos han dado una mano muy grande; de distintos sectores del
Parlamento; de distintos sectores de la sociedad de este país,
anónimamente mucha gente nos ayudó, y no lo hubiéramos hecho solos esto.
Lo hicimos con la solidaridad, y respondemos a eso, respondemos a
nuestra sociedad, con el compromiso de seguir creciendo, de seguir
generando para este país puestos de trabajo y una fábrica que debe
volver a ser el emblema tal como lo fue antes.
Muchas gracias a todos y ¡vamo’ arriba los que
luchan!
PALABRAS DEL INTENDENTE DE MONTEVIDEO, RICARDO
EHRLICH
INTENDENTE EHRLICH: Señor Presidente, Señor
Vicepresidente, amigos, amigas, trabajadores de FUNSA.
Es un gran día, es un gran día para el país, es un
gran día para nuestra sociedad, para el departamento.
Lo que estamos compartiendo nos da un enorme aliento
para mirar el futuro con más optimismo, con más fuerza. Creo que estamos
viendo el logro de una propuesta solidaria, el logro de un combate por
la dignidad y que nos está abriendo camino, y nos está mostrando que ese
Uruguay que soñamos, esa sociedad que soñamos es posible.
FUNSA ha sido un emprendimiento emblemático en
nuestra ciudad, en nuestro país, en torno a fábricas como FUNSA vivían
los barrios, se construyó sociedad. Hoy cuando recorremos nuestro
departamento y vemos los cadáveres de viejas fábricas y en torno a
ellas, vemos que se han ido apagando barrios, nos damos cuenta de la
magnitud del desafío de construir que tenemos por delante, del ejemplo
que nos están dando con esta iniciativa, el ejemplo que nos están dando
con este gran paso que se está dando adelante, da fuerzas y marca el
camino que tenemos que seguir en las próximas etapas.
Al mismo tiempo, es una afirmación de esos valores
que entendemos que marcan la sociedad que queremos construir; es un
triunfo de la solidaridad, es un triunfo del combate por la dignidad, el
combate por la dignidad de los trabajadores en las condiciones más
adversas.
Y por último, entendemos que con el nombre con que se
bautiza este nuevo emprendimiento, esta nueva FUNSA, es sin duda el que
recuerda de dónde venimos, lo que somos, las luchas y los sueños del
pasado y representa el desafío de las luchas y los sueños del día de
hoy, para construir todos juntos nuestro futuro.
El mayor deseo de éxito para todos los trabajadores
de FUNSA, es también el mayor deseo de éxito para todos nosotros en esta
nueva etapa.
Muchas felicitaciones y el mayor de los éxitos y un
abrazo fraterno para todos. |