MODIFICACIONES EN LAS TARIFAS DE ANTEL
A partir del 1º de agosto ANTEL modifica sus
tarifas, con un incremento promedio del 2.75%, sensiblemente por debajo
de la inflación, mientras que la tarifa de larga distancia nacional baja
un 15.59% .
A partir del 1° de agosto ANTEL realiza un ajuste en
las tarifas de sus servicios. La empresa ha mantenido sus tarifas sin
variación desde julio del 2004 pero se hace necesario adecuarlas en
función de los costos, por lo que se plantea un ajuste promedio del 2.75
%. Teniendo en cuenta que el IPC presenta un incremento del 4.46% en
este período, el incremento promedio se mantiene claramente por debajo
de la inflación.
ANTEL ha determinado una política de adecuar su
estructura tarifaría, trasladando a los clientes, cada vez que esto sea
posible, los beneficios provenientes de una mejor utilización de los
recursos, inversiones tecnológicas y una importante reducción de gastos.
Es así que algunas tarifas no se modifican
manteniendo los últimos descuentos aprobados como, por ejemplo, las
correspondientes a los servicios ADSL y el minuto ADINET.
El cómputo de acceso a Internet tendrá un valor de
$1.13 (incremento del 3.37% sin impuestos), modificándose la cadencia de
la siguiente manera:
-Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hrs: 1 cómputo cada
2 minutos
-Lunes a viernes de 18:00 a 24:00 y de 0:00 a 10:00
hrs, sábados, domingos y feriados (1/1, 1/5, 18/7, 25/8 y 25/12): 1
cómputo cada 5 minutos
No se modifican las tarifas de conexión y depósitos
reembolsables de los servicios telefónicos para casa de familia y
empresas. La cuota mensual se situará en $ 221.40 para casa de familia y
$418.0 para empresas, impuestos incluidos, aumentando 1.98% y 4.86 %
respectivamente.
Es importante destacar que las comunicaciones de
larga distancia nacional (comunicaciones ínter departamentales de más de
60 Km.) bajan un 15.59%, pasando a $ 2.73, impuestos incluidos .
Los fines de semana continúa la tarifa Uruguay Fin de
Semana que se establece en $ 1.29 impuestos incluidos, ( 2.94% de
aumento)
El valor del cómputo para las llamadas locales pasa a
ser de $ 1.13 impuestos incluidos con un incremento del 3.37 %
Se aplica tarifa de comunicación local a aquellas
realizadas dentro de un mismo departamento, Zona Metropolitana de
Montevideo y entre localidades de distinto departamento pero cuya
distancia sea menor a 60 Km., estableciéndose la cadencia del cómputo
según el siguiente detalle:
· Lunes a Viernes de 00:00 a 09:00 y de 21:00 a 24:00
hrs.: 1 cómputo cada 5 minutos
· Lunes a Viernes de 09:00 a 10:00 y de 18:00 a 21:00
hrs.: 1 cómputo cada 3 minutos
· Lunes a Viernes de 10:00 a 18:00 hrs.: 1 cómputo
cada 1 minuto
· Sábados, Domingos y Feriados (1/1, 1/5, 18/7, 25/8
y 25/12): 1 cómputo cada 5 minutos.
Los servicios celulares GSM tendrán un aumento del
0.86%. Las tarifas correspondientes a la tecnología TDMA, aumentan un
1.2%. Baja a $1 la tarifa de los mensajes de texto SMS (20% menos).
Las comunicaciones de servicios fijos a celulares
ANCEL también se modifican a la baja ( 1.3 %) situándose en $ 3.80 más
impuestos.
En definitiva, considerando el aumento promedio del
2.75% para todos los conceptos, incluyendo los cambios de cadencia de
los cómputos de comunicaciones locales y de acceso a Internet y la
evolución del IPC en el período, las tarifas disminuyen en promedio y en
términos reales 1.64 %. |