CONTENIDOS DE SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS
Del 26 al 28 de octubre pasado, se realizó el
Seminario "Montevideo-París: una mirada cruzada hacia políticas locales
de prevención y asistencia en drogodependencias", organizada por la
Junta Nacional de Drogas y la Intendencia Municipal de Montevideo.
El evento contó con gran asistencia e interés del
público participante, y se llevó a cabo en el marco del Proyecto de
Cooperación con la Alcaldía de París, el apoyo de la MILDT (Misión
Interministerial de Lucha contra las Toxicomanías de Francia) y la
Embajada de Francia en Uruguay.
Sus objetivos fueron:
- Generar un espacio municipal de formación,
intercambio y colectivización de conocimientos en la temática del uso
problemático de drogas, en materia científica, clínica, política y de
abordajes territoriales y participativos
- Fortalecer la política nacional de prevención de
drogodependencias, aportando la experiencia de gobiernos locales
(municipales y departamentales) franceses en la materia, con el fin de
alimentar el proceso de integración positiva de los municipios uruguayos
a esta política.
Estuvo dirigido a:
- Decisores políticos en ámbitos de salud, desarrollo
social, comunas del interior, legisladores y ediles.
- Integrantes de los servicios de atención a
drogodependencias de la ciudad de Montevideo y del interior.
- Integrantes de las redes vecinales de Prevención de
drogodependencias de Montevideo e integrantes de las Juntas
Departamentales de Drogas de Uruguay.
- Organizaciones de la Sociedad Civil.
- Instituciones Formadoras de Recursos Humanos en
Salud.
Este Seminario contó con la presencia de seis
excelentes expositores en las áreas de neuro-ciencia (Jean-Paul Tassin),
clínica (Jerome Lacoste), prevención comunitaria (Lía Cavalcanti y Ramón
Neira) y políticas locales (Fernando Bertolotto y Santiago Serrano).
Participaron también actores gubernamentales
nacionales y municipales con claras posturas de involucramiento en la
temática.
Permitió una mirada conjunta de la temática de las
drogodependencias desde los distintos abordajes científico técnicos
participantes. En particular, se sustentó en un enfoque profundamente
humanista y de inclusión social, participativo y de empoderamiento
ciudadano. También se destacó del punto de vista político municipal una
postura de compromiso con la temática de la prevención de adicciones.
Este Seminario refuerza la decisión compartida por la
Junta Nacional de Drogas y la Intendencia Municipal de Montevideo en
relación al rol de liderazgo que deberán ejercer los municipios en
materia de prevención de drogodependencias.
En atención al gran interés que generaron las
ponencias, se ofrecen los materiales emanados de este Seminario, bajo la
forma de Registros de Audio y Presentaciones en PowerPoint.
Para obtener esta documentación en CD que incluye
además copia de documentos y fotos de la Experiencia de EGO, comunicarse
con la División Salud de la IMM (Tel: 1950.2004). |