URUGUAY INGRESARÁ CON NUEVOS PRODUCTOS AL MERCADO
RUSO
"El interés de Rusia por los alimentos y productos
uruguayos es específico y plantean gran interés en el área de carnes,
llámese ovinas, bovinas y/o avícolas", manifestó desde Moscú la
Subdirectora General de Asuntos Económicos, Rosario Portel, en el marco
de la visita de promoción comercial que el Canciller Gargano está
realizando en Rusia.
La Feria PRODEXPO 2006, la más importante feria en
materia de exportaciones de alimentos de Rusia, configuró un hito
histórico en la visita que el Ministro de Relaciones Exteriores,
Reinaldo Gargano, una delegación oficial y una delegación de empresarios
realizara a Rusia.
"El interés de Rusia es diversificar sus
importaciones, no comprar solamente a un país, sino diversificar los
países donde compran alimentos" enfatizó la Subdirectora Portel a
propósito del ingreso de Uruguay en esa situación comercial.
ENTREVISTA A LA SUBDIRECTORA GENERAL DE ASUNTOS
ECONÓMICOS DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, ROSARIO PORTEL
SUBDIRECTORA PORTEL: El Canciller está teniendo una
reunión con el presidente de la Corporación Rosoboronexport en el cual
participa el Coronel Barboza, Agregado Militar en Moscú, esa reunión, la
pidió a partir de la reunión con el Canciller, que se hizo con Lavrov en
el día de ayer, le pidió que se reuniese con el Presidente de esta
Corporación.
Ha sido una agenda muy nutrida en la cual ha tenido
entrevistas con los Jefes, los Ministros y Viceministros del gobierno
ruso. Esto es una propuesta concreta que hace Rusia y por lo tanto hoy
el Ministro iba a cenar con el presidente de la Corporación.
PERIODISTA: Rosario y en cuanto en materia económica
en promociones comerciales ¿que se ha concretado?
SUBDSIRECTORA PORTEL: Este es un tema importantísimo,
porque en realidad leí la prensa hoy y quedó como que era a largo plazo,
el interés de Rusia por los alimentos y productos uruguayos es
específico y plantean gran interés en el área de carnes, llámese ovinas,
bovinas y/o avícolas. Además han planteado un gran interés de parte del
gobierno ruso por productos como frutas, llámense manzanas y cítricos y
también con el tema de arroz y otros cereales.
PERIODISTA:¿ Eso ya son acuerdos o cuestiones
concretas comerciales?
SUBDIRECTORA PORTEL: El tema es, que eso lo deben
hacer los privados y son intereses del gobierno ruso para que Uruguay
pueda acceder en la diversificación de productos al mercado ruso, es
decir que podamos ingresar con nuevos productos al mercado ruso, en el
caso avícola es un interés nuevo porque Rusia compraba a otros países y
el interés de Rusia es diversificar sus importaciones, no hacer
solamente, no comprar solamente a un país , sino diversificar los países
donde compran alimentos.
PERIODISTA: ¿Y ahí ingresaría Uruguay?
PORTEL: Fue un planteo expreso del Canciller Lavrov a Uruguay para comprar mayor cantidad de alimentos. |