VÁZQUEZ: APOYO A LEY DE SALUD REPRODUCTIVA Y DE
EDUCACIÓN SEXUAL
El Presidente Vázquez desmintió enfáticamente
presuntos dichos que se le atribuyeron en torno a que estaría dispuesto
a disolver las Cámaras de aprobarse una despenalización del aborto;
asimismo, manifestó su sorpresa ante el hecho de que se planteé con tal
fuerza cuál es su posición sobre el tema.
Vázquez además ratificó su decidido apoyo a que se
discuta y se lleve adelante una Ley de Salud Reproductiva y de Educación
Sexual –"no sólo para las mujeres, sino también para los hombres", dijo-
porque "en la educación, en la prevención, en darle a la gente las
herramientas necesarias como para poder llevar una calidad de vida digna
adelante es una tarea esencial y que en el tema salud el Gobierno
Nacional actual está impulsando un cambio en la mentalidad".
"Así que, una buena Ley de Salud Reproductiva, una
buena educación sexual desde las más tempranas edades, por expertos, por
técnicos que sepan manejar este tema, tiene que ser llevado adelante en
este país y yo lo apoyo decididamente", añadió.
En diálogo con la prensa luego del acto por el Día
Internacional de la Mujer, que tuvo lugar este miércoles en el Edificio
Libertad, Vázquez preguntó reiteradamente a los periodistas presentes –y
lo hizo también extensivo a la ciudadanía toda- "¿si alguien alguna vez
me escuchó decir que por este tema yo iba a disolver las Cámaras y
llamar a elecciones adelantadas?". Ante la respuesta negativa de parte
de los representantes de los medios de comunicación, agregó: "No lo
escucharon. Entonces, partimos de la base que yo no lo dije. ¿De
acuerdo?", añadiendo luego que tampoco lo haría, "porque es un
dispararte plantear este tema, porque está absolutamente contemplado en
la Constitución que el inicio de un camino de este tipo solamente se da
cuando hay una censura a un Ministro; y no existe otra figura
constitucional que lo ampare".
DECLARACIONES A LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, TABARÉ VÁZQUEZ
PERIODISTA: Presidente, ¿cómo tomó esta manifestación
por el tema de la despenalización del aborto, y si puede confirmar
realmente las versiones de prensa que indicaban que usted estaría
dispuesto a disolver las Cámaras?
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Bueno, en primer lugar, quiero
aprovechar esta oportunidad -si es que desde el otro lado de las cámaras
me están viendo, porque, bajaríamos un poquito el micrófono, ahí está-,
para saludar a todas las uruguayas, cualquiera sea el lugar donde se
encuentren, por este día tan especial, de tan justo merecimiento. No
sólo como decíamos en nuestro discurso, por lo que representa la mujer
en nuestro país, en nuestra sociedad, sino por acompañar los justos
reclamos que están planteando y llevando adelante, y donde el Gobierno
se compromete a trabajar en esa dirección.
Dicho esto, a mí me gustaría preguntar a algunos de
los señores periodistas o señoras periodistas que están aquí presentes,
o que están en todo el territorio nacional; o cualquiera de los
ciudadanos que están viendo una cámara de televisión, están escuchando
una radio, o están leyendo una página de un diario, ¿si alguien alguna
vez me escuchó decir que por este tema yo iba a disolver las Cámaras y
llamar a elecciones adelantadas?
PERIODISTA: Presidente, lo dijo el Vicepresidente de
la República a sus senadores.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: ¿Usted me escuchó decirlo de mi
propia boca?
PERIODISTA: Los periodistas no lo escuchamos a usted.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: No lo escucharon.
PERIODISTA: Del Vicepresidente de la República lo
escuchamos.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Entonces, partimos de la base que
yo no lo dije. ¿De acuerdo?
PERIODISTA: ¿Usted confirma que no lo dijo, entonces?
PRESIDENTE VÁZQUEZ:¿ Lo dije?
PERIODISTA: Entonces, no lo haría; pero vamos a dar
un paso más para adelante, ¿verdad? No lo haría.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Escúcheme, ¿alguien lo escuchó? Y
no lo haría porque es un dispararte plantear este tema, porque está
absolutamente contemplado en la Constitución que el inicio de un camino
de este tipo solamente se da cuando hay una censura a un Ministro; y no
existe otra figura constitucional que lo ampare.
PERIODISTA: ¿Y si se llega a aprobar el Proyecto,
señor Presidente?
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Bueno, esto en primer lugar,
¿verdad? Quedó bien claro. Quedó bien claro, y es bueno que los
ciudadanos tomen nota de a veces como se manejan algunos temas en la
opinión pública.
Yo creo que para una persona, cualquiera sea en el
Uruguay, se le endilgue haber dicho una cosa hay que comprobar que se
dijo. Si no se pude comprobar, lo mejor no es elucubrar; e incluso lo
mejor no es emitir calificativos, pretendiendo que esa persona dijo algo
que no se puede documentar que ha sido dicho.
PERIODISTA: Claro, pero lo que pasa es que hubo
legisladores ayer, del Frente Amplio, que dijeron que sí que usted lo
había dicho.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Todo lo que usted quiera, señora
periodista, y con todo respeto: ¿pero a mí me escucharon decir eso?
PERIODISTA: No.
PRESIDENTE VÁZQUEZ: No. Bueno, primero, esto primero;
en segundo lugar, también me asombra que se planteé con tal fuerza cuál
es mi posición sobre el tema de la despenalización del aborto, cuando yo
hace años -años, si recuerdan mi primer campaña electoral en el año
1994- ya me referí a este tema de la misma manera que me estoy
refiriendo en este momento.
Lo he declarado públicamente. Hay publicaciones, no
solo dichos, sino que está escrito cuál es mi posición en el tema. Un
tema que creo conocer en profundidad, porque yo como médico en
determinada circunstancias cuando estaba en riesgo la vida de la madre
en un embarazo, de alguna paciente que tuve que atender, me vi obligado
a indicar una interrupción de embarazo y a consultar a una junta médica
para llevar adelante esa indicación médica.
Así que, créanme de verdad que conozco en profundidad
el tema en su propia esencia, lo he vivido; y tengo una posición,
respeto todas las demás posiciones, pero una posición que exijo que por
lo menos sea respetada. Yo tengo mis argumentos científicos y éticos
como para tener una posición.
Por cierto, en la vida no existen -¡felizmente!-
unanimidades. Es bueno que haya distintos posicionamientos. Pero yo le
voy a decir, entonces, a todos los uruguayos cuál es mi posición en este
tema que, por otro lado, reitero es harto conocida. Esto en segundo
lugar.
En tercer lugar, y espero que todo esto salga, que no
salga recortado; me parece estupendo, me parece sensacional y apruebo
que se discuta y se lleve adelante una Ley de Salud Reproductiva y de
Educación Sexual y no sólo para las mujeres, sino también para los
hombres; porque en la educación, en la prevención, en darle a la gente
las herramientas necesarias como para poder llevar una calidad de vida
digna adelante, es una tarea esencial y que en el tema salud el Gobierno
Nacional actual está impulsando, ¿verdad?, un cambio en la mentalidad en
el tema de salud.
Así que, una buena Ley de Salud Reproductiva, una
buena educación sexual desde las más tempranas edades, por expertos, por
técnicos que sepan manejar este tema, tiene que ser llevado adelante en
este país y yo lo apoyo decididamente.
PERIODISTA: ¿Pero usted vetaría?
PRESIDENTE VÁZQUEZ: Pero ya lo he dicho hasta el
cansancio; usted no me ha escuchado que voy a vetar si hay en cualquier
ley un artículo sobre despenalización del aborto, lo voy a vetar, porque
ya lo dije. Y esto no es ninguna amenaza, sino es fijar una posición.
Respeto enormemente todas las otras posiciones. Pero también sabrán
comprender y respetar, señores, mi posición.
Y por último, quiero decir a todos quienes me
escuchan, con mucho respeto, que el hábito de fumar mata mucho más que
los abortos a mujeres y mata a pequeños niños que nacen con
malformaciones congénitas cardiovasculares cuando la madre fuma durante
el embarazo.
Esto es lo que quería decir. Muchas gracias; buenos
días.
|