EN TÉRMINOS PRODUCTIVOS, NO ESTAMOS LEJOS DE LA
TECNOLOGÍA AUSTRALIANA
En el marco de la gira que la delegación del
Instituto Nacional de Carnes (INAC) está realizando por Australia con
motivo del XVI Congreso Mundial de la Carne, Alfredo Fratti, Presidente
del instituto, informó que los objetivos principales de dicha gira eran
observar los métodos y técnicas que los productores realizan, así como
analizar las diferencias entre las metodologías de ambos países.
Por este motivo en la delegación estuvieron incluidos
jóvenes técnicos del INAC para que analizaran cuáles técnicas se pueden
extrapolar a la producción de nuestro país.
Fratti considera que en términos productivos no
estamos lejos de las tecnologías australianas, teniendo en cuenta las
diferencias de tecnificación que existen entre Uruguay y Australia.
Por otro lado, sí manifestó grandes diferencias en
cuanto a las inversiones para la investigación y promoción, dado que
manejan cifras de decenas de millones de dólares.
Con respecto a las expectativas del Congreso que
comenzará este jueves 27, expresó que en él se debatirán todos los temas
concernientes a la carne donde se encontrarán todos los países
exportadores y manifestó que es una cita obligada para el INAC estar
presente. |