BROVETTO E INTENDENTES PRESENTARON EL DÍA DEL
PATRIMONIO
"El Día del Patrimonio no es solo un día de festejo,
sino fundamentalmente una instancia de reafirmación de nuestra cultura e
identidad; y eso le pertenece a toda la nación, a todos los uruguayos
vivan dónde vivan, en la ciudad o en el campo", dijo Brovetto, al
explicar la elección del Congreso de Intendentes para la presentación de
esta actividad.
Durante las audiencias del Congreso de Intendentes,
celebrado hoy jueves 4, en la Sala Lumiére de Telecomunicaciones de
ANTEL, de la ciudad de Canelones, se realizó la presentación del Día del
Patrimonio para el periodo 2006-2009.
El encargado de esa presentación fue el Ministro de
Educación y Cultura, Jorge Brovetto, acompañado por el Presidente de la
Comisión de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación,
Manuel Esmoris, así como el Director de Cultura del MEC, Luis Mardones,
quienes dieron a conocer los temas, los homenajeados, y las fechas de
las próximas celebraciones patrimoniales correspondientes a los años
2006,2007,2008 y 2009.
Brovetto señaló que el Día del Patrimonio "es una
reafirmación de nuestra identidad de uruguayos" y reivindicó "el ser
uruguayo, por los valores, por el compromiso".
Señaló que para este primer año 2006 se ha decidido
que el tema sea "Tradición e Innovación", homenajeando a un uruguayo que
ha logrado demostrar que esos dos conceptos pueden coincidir, el
ingeniero Eladio Dieste, y agregó que la personalidad de este ingeniero
y su aporte es una demostración de que en este país se puede, que con el
conocimiento, y con la creatividad, es posible innovar". La fecha
elegida para este año es los días 7 y 8 de octubre.
Para el año siguiente, el tema elegido es otra de las
raíces de la Cultura uruguaya, el candombe, a las culturas afrouruguayas.
homenajeando a una comunidad que según palabras del Ministro, "ha sido
discriminada históricamente en este país", la comunidad afro uruguaya.
"Se requieren para reivindicar a esta comunidad
acciones positivas que su administración, y el Ministerio de Educación Y
Cultura ha decidido llevar adelante desde el punto de vista cultural y
de los derechos humanos". Para esto se eligió las figuras de Martha
Gularte y Rosa Luna, mujeres que el jerarca reconoce como ejemplo de esa
comunidad. Los días elegidos para esta ocasión son 6 y de octubre.
En tanto, que para el año 2008, se propone reconocer
lo que se denomino Uruguay País de Pensamiento, homenajeando al primer y
más destacado filosofo de la historia uruguaya, Carlos Vaz Ferreira,
creador de la Facultad de Humanidades y Ciencias; y se va a desarrollar
en esta oportunidad los días 4 y 5 de octubre.
Para culminar el periodo, el 2009, se pensó en
Tradiciones Rurales, eligiendo la poesía que viene desde los propios
orígenes desde la gesta antigüista hasta nuestros días, con los nombres
de Bartolomé Hidalgo y Rubén Lena, los días 26 y 27 de septiembre.
Al terminar la presentación, varios de los
intendentes agradecieron y elogiaron la idea de integrar a todos los
departamentos del país, destacándose la intervención del Intendente de
Río Negro, Omar Lafluf, quién propuso crear el "día del trabajador
rural".
|