REUNIONES DE ALADI PARA CONSTRUIR ESPACIO DE LIBRE
COMERCIO
Durante los días 4 y 5 de mayo altos funcionarios
responsables de las políticas de integración de los países miembros de
la Asociación Latinoamericana de Integración celebraron dos jornadas de
trabajo, con el objetivo de discutir los lineamientos apropiados
-incluidos los alcances y cobertura de las actividades a desarrollar-
para avanzar en la construcción progresiva del Espacio de Libre Comercio
(ELC), de acuerdo a los mandatos emanados del XIII Consejo de Ministros
de ALADI.
En la reunión existió consenso claro sobre la
voluntad política de los países miembros de impulsar la integración
regional, así como para revitalizar a la ALADI. La reafirmación de la
Resolución 59 del Consejo de Ministros constituye una oportunidad para
avanzar en la integración.
En tal sentido la idea que fue expresada consiste en
avanzar maduramente y con criterios pragmáticos y objetivos, mostrando
solidaridad hacia todas las sensibilidades e intereses de los países
miembros. Al hacerlo de esta forma se contribuye con el objetivo de
alcanzar un esquema de integración multilateral o regional, ya sea a
través de la convergencia, de la aprobación de acuerdos comerciales o de
la profundización de los que actualmente existen.
Asimismo, en las deliberaciones se destacó la
necesidad de promover mecanismos de consulta a nivel de los países
miembros, con los diferentes actores y grupos que forman parte del
proceso de integración.
Los temas abarcados comprendieron aspectos sobre el
acceso a los mercados, el establecimiento de pautas para el tratamiento
de normas y disciplinas comunes necesarias para la conformación del ELC
(con énfasis en reglas de origen, salvaguardias, solución de
controversias y medidas sanitarias y fitosanitarias), apoyo a los países
de menor desarrollo económico relativo (Bolivia, Ecuador y Paraguay),
materias complementarias y participación de la sociedad civil en el
proceso.
Tanto el Comité de Representantes como la Secretaría
General de la ALADI recibieron sendas encomiendas con lineamientos de
trabajo, a ser implementadas con el objetivo de contribuir a la
preparación de la convocatoria del XIV Consejo de Ministros de la
Asociación. Esto incluye actividades relacionadas con los Grupos de
Trabajo del Comité de Representantes, preparación de estudios,
convocatoria a reuniones de expertos así como el trabajo de apoyo
permanente de la Secretaría General. |