"COORDINACIÓN CONTRA EL NARCOTRÁFICO POR VÍA
MARÍTIMA"
Este lunes 3, a las 9:00 horas, en el Edificio
Libertad, se realizará el lanzamiento de un seminario sobre el tráfico
de drogas y otras sustancias ilícitas que ingresan al país por vía
marítima, organizado por la Junta Nacional de Drogas y la Embajada de
Francia, con el apoyo de los servicios de cooperación internacional del
Ministerio del Interior y de las Aduanas francesas.
La inauguración del mismo estará a cargo del
Secretario General de la Junta Nacional de Drogas, Milton Romani, y
participarán, además, funcionarios de la Policía, de la Dirección
Nacional de Aduanas y de la Prefectura Nacional Naval, así como dos
expertos franceses pertenecientes a la Oficina central de lucha contra
el tráfico ilícito de estupefacientes y a la Dirección de Aduanas de
Francia.
En base al modelo francés y a la experiencia
uruguaya, el objetivo del seminario es intercambiar las experiencias de
trabajo integrado entre la policía y la aduana, así como las estrategias
interministeriales en la lucha contra el tráfico de drogas, el
contrabando de cigarrillos y la falsificación de marcas, en particular
en su tránsito por las rutas marítimas y las instalaciones portuarias.
El seminario, que se realizará del 3 al 7 de julio,
se inscribe en el marco de una fructífera cooperación bilateral en
materia de seguridad entre los gobiernos de Francia y del Uruguay.
En efecto, a lo largo de los últimos años, se han
establecido numerosas coordinaciones entre los dos países en los temas
de la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado y en
áreas específicas de la policía técnica y científica.
En la práctica se han concretado el intercambio de
informaciones de carácter operacional, la ayuda mutua en materia penal o
la realización de este tipo de encuentros de cooperación técnica.
En el marco de este seminario, el Embajador de
Francia en el Uruguay, Jean-Claude Moyret, hará entrega de una donación
al gobierno uruguayo de 2.000 tests de detección de sustancias derivadas
de la cocaína a través de un análisis urinario. Estos tests permitirán
que los servicios de la policía y de la aduana puedan proceder a
controles imprevistos en los puntos de tránsito fronterizo. |