COMEDIA NACIONAL: 59° ANIVERSARIO CON LAZOS
INTERNACIONALES.
“Entendemos que cuanto más compleja es la situación
a nivel social es cuando más hay que invertir para sacar la sociedad
adelante y más hay que apoyar a la cultura”, aseguró el Intendente
Ehrlich en la celebración del 59 aniversario de la Comedia Nacional, que
se realizó este lunes 2 en el Teatro Solís..
En el encuentro estaban presentes, además del
Intendente Municipal, Ricardo Ehrlich, el Director del Theatre des
Quartiers d´Ivry, Adel Akim, el Actor y Director uruguayo, Mario
Ferreira, el Coordinador de Gestión y Comunicaciones de la Comedia
Nacional, Luis Masci y conocidas personalidades del espectáculo
artístico y teatral
El Intendente en su saludo a todos los integrantes
del elenco y a los asociados de la Comedia en este nuevo aniversario,
sostuvo que, “la Comedia Nacional es uno de los emblemas de nuestro
país, ha sido y es una institución de referencia”.
A esta conmemoración se agrega la creación de nuevos
estatutos y una nueva comisión delegada “que se espera pueda darle mayor
autonomía y responsabilidad a la Comedia como institución, pero que será
el inicio de una nueva exploración que se debe proyectar hacia el
futuro”, subrayó Ehrilch.
Asimismo, anunció que en enero próximo se continuará
con la restauración de las dos salas laterales del Teatro Solís
portadoras de una gran significación ya que una de ellas llevará el
nombre de Justino Zabala Muniz y la otra servirá para realizar los
ensayos de la Comedia. Otra obra destacada que se llevará adelante será
la restauración de la Sala Verdi “sala emblemática para la Comedia”.
Por su parte, el Director del Theatre des Quartiers
d´Ivry, Adel Akim, especialmente invitado por la Comedia Nacional para
realizar la puesta en escena y la dirección general de los montajes del
Díptico temático “Las Traquinias” de Sófocles en el Teatro Solís y
“Tierno y Cruel “de Martin Crimp, en la Sala Verdi, manifestó su
agradecimiento y alegría por compartir este 59° aniversario con la
Comedia y definió su propuesta como “una propuesta de los actores de la
Comedia Nacional”.
Akim señaló, acerca de “Las Traquinias”, que en
Europa es una obra poco montada y que no se conoce mucho y respecto a la
obra de Crimp dice que se introduce en el tema del terrorismo,
presentando un mundo donde conviven los extremos y sus actos
desencadena el desastre. Akim subraya que “no son nada, pero tienen los
ticas del lenguaje, de la mente estándar de la ideología de Hollywood”
En una parte de su discurso el Director estimó que
“la colaboración de Francia y Uruguay muestra que la globalización no es
solo la competencia económica, el intercambio cultural que nos permite
desarrollarnos al mismo tiempo como sociedad, como civilización, y como
individuos”
El Director Mario Ferreira, cuya obra “Kiev”, se
estrenará en noviembre y pertenece al autor uruguayo Sergio Blanco,
señaló que “nunca es fácil cuando las obras son buenas, pues nos
ofrecen muchos caminos para llegar a ellas”, agregando que “el camino
por el cual cado uno busca la verdad en la escena es muy personal, creo
mucho en la convicción de lo que estamos haciendo y sigo investigando en
lo que creo debe ser la verdad en el escenario”.
“Para mí sigue siendo un aprendizaje y el teatro me
sigue enseñando y mucho, hace dos años que estoy integrado a este elenco
y me siento orgullosos de estar acá, valoro mucho el estar acá , valoro
de que la llegada de lo que se hace acá tiene en la comunidad y eso lo
recibimos nosotros permanentemente”.
“Aquí se invierte, detalló Ferreira, se invierte en
producciones, en actores y técnicos que se invitan y lo que se hace
llega y se recibe y se recibe muy bien, pensar en toda la historia que
hay acá atrás, pensar en este lugar es un placer”.
El Coordinador de Gestión y Comunicaciones de la
Comedia Nacional, Luis Masci estimó que “venimos de un proceso largo, de
un proceso que empezó en el 47 y también de muchos procesos
interiores”.
Masci historió todos los colectivos involucrados en
la puesta en escena y los variados públicos destinatarios mencionando
los actuales sistemas de intercambio en la región y “la colaboración y
articulación internacional que se empieza a hacer realidad”.
“Hay todo un camino abierto, con un elenco
responsable, claro, que también se ha modificado, que ha integrado
personas nuevas y que tiene la perspectiva de integrar un sector de
gente joven con un nuevo sistema para permanecer en recambio
permanente”.
“El hecho teatral exige testimonios como lo demuestra
la historia, las formas que pueden adoptar la conservación, la
indagación y el registro”.
Masci cuando menciona la importancia del registro
histórico se refiere a “la conciencia de la relación entre la historia
de la Comedia y la historia del país pues surgen causalidades,
consecuencias, correspondencias, confrontaciones, aciertos y desaciertos
que hacen al crecimiento de la identidad institucional en interacción
con la identidad de la comunidad en la cual pertenece “.
El Coordinador Masci, al finalizar su discurso hizo
un anuncio que consistió en que “hemos decidido, hace tres años
comenzar a reescribir y escribir la historia de la Comedia Nacional,
está dando a luz el primer tomo de esta historia, serán tres tomos que
abarcarán desde 1947 al tiempo actual”. |