TOMAS DE AGUA DE BOTNIA NO SUPERARÁN EL PROMEDIO
ACEPTADO
El Ministro Mariano Arana anunció que en base a la
nueva información aportada por el Ministro Rossi, se elevará una nota de
respuesta al Gobierno argentino, la cual será elaborada por la
Cancillería y contará -además- con información que proporcionará la
DINAMA, para informar sobre las tomas de agua que realizará la empresa.
Mariano Arana informó que el Ministro de Transporte y
Obras Públicas, Víctor Rossi, le entregó información complementaria
técnica que reafirma la postura uruguaya de que la empresa finlandesa no
excederá los límites dispuestos en lo que a tomas de agua del Río
Uruguay, refiere.
Agregó que la misma será de alrededor de un metro
cúbico por segundo. "Estas tomas pueden tener algunas variaciones pero
no superarán el promedio aceptado".
Sobre el diferendo con Argentina concretamente, Arana
señaló que "Uruguay ha estado abierto a ámbitos de negociaciones y de
diálogo respetuosos, sensatos, prudentes y basados en documentaciones
especificas en lo que tiene que ver con lo técnico y lo científico".
Dio la bienvenida a la propuesta de que el Rey de
España sea facilitador en el diferendo por las plantas, tema que "nos ha
preocupado mucho y que ha colocado en una situación singular a dos
países limítrofes que tienen una larga historia común".
Agregó que Uruguay está siempre dispuesto a generar
los ámbitos de diálogo necesarios, "sabiendo que hemos de defender la
soberanía nacional", y por otra parte con la tranquilidad que significa
que todos los informes presentados, a solicitud del Gobierno argentino,
coinciden en que las alarmas públicas que se generaron -sobre posibles
catástrofes ambientales- carecen de todo sustento técnico y científico.
El Ministro Arana hizo referencia al mensaje que les
dio el Presidente sobre su satisfacción por la presencia de numerosos
Jefes de Estado, Cancilleres y Vicecancilleres, para tratar temas de
actualidad como los derechos de ciudadanos para buscar ámbitos en los
que todos puedan tener oportunidades de permanencia y respeto en sus
condiciones esenciales.
Por otra parte, anunció la concreción de un convenio
con el Banco Hipotecario. El mismo establece la concesión de los
primeros créditos a las familias con ingresos por debajo de los 23.000
pesos, que desean tener la posibilidad de mejorar, ampliar, refaccionar
y reformar sus viviendas.
Arana informó sobre la constitución de la Agencia de
la Vivienda, la cual forma parte sustantiva de la reestructuración del
BHU. Esta Agencia funcionará con criterio autónomo técnico, pero al
mismo tiempo estarán sus políticas supeditadas a aquellos lineamientos
que desde la Dirección Nacional de Vivienda y del Ministerio han de ser
señalados para sus operaciones.
El Ministro informó sobre su recorrida por distintos
departamentos del país, la cual aún no ha concluido, oportunidad que ha
permitido contactarlo con autoridades locales y organizaciones no
gubernamentales, con quienes han dialogado sobre las políticas de
vivienda, la propuesta de Proyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y
algunas inquietudes sobre aspectos ambientales.
Anunció que el miércoles estará con el Presidente de
la República, Tabaré Vázquez, y algunos Intendentes, festejando los 250
años de la fundación de Salto. En dicha oportunidad se firmarán algunos
convenios entre distintos Ministerios y el Gobierno Departamental.
El Ministro Rossi dijo que "hay tomas de agua de
mayor volumen que están funcionando desde hace años desde el lado
uruguayo. Pero estamos imposibilitados de decir cuántas tomas de agua
hay al otro lado del Río; supuestamente también existen porque hay
unidades productivas industriales".
Rossi agregó que hasta que no se ubicó el tema BOTNIA
en realidad esta era una relación de "buena vecindad" donde los países
tomaban resoluciones, todos desde la base de conservar la calidad de las
aguas y la salud de los habitantes costeros.
Además informó que "tuvimos que hacer un repaso de un
informe técnico respecto a las cuestionadas autorizaciones respecto a la
toma de agua para BOTNIA". Explicó los trámites que surcó este Informe
el cual llegó a una conclusión favorable al otorgamiento de la toma de
agua para el emprendimiento BOTNIA. |