16/11/06


ANP REALIZA LLAMADO PARA UNIDAD DE SEGURIDAD PORTUARIA
Hasta el martes 21 de noviembre se recibirán las inscripciones para el llamado que realiza la Administración Nacional de Puertos (ANP), para cubrir ocho cargos en la Unidad de Seguridad Portuaria–Control de Accesos del Puerto de Montevideo.

Los interesados deberán presentar el formulario de inscripción en la Oficina del Departamento de Recursos Humanos de la ANP (Rambla 25 de Agosto de 1825 Nº 160, Planta Baja) de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Nombre del cargo:

Operador Portuario–Control Accesos–Unidad de Seguridad Portuaria, Renglón

Especializado Portuario (2311.4)–Nivel 1.

Relación jerárquica del cargo:

- Depende directamente del Supervisor de Seguridad Portuaria.

- No tiene supervisados.

Tareas principales del cargo:

-Controlar la documentación requerida para acceso y circulación por instalaciones del recinto portuario de Montevideo de personas, vehículos y cargas.

-Verificar el uso y exhibición obligatoria de identificaciones habilitantes de personas y vehículos desde su ingreso y hasta su egreso de las instalaciones del recinto portuario de Montevideo.

-Cumplir y verificar el cumplimiento de normas de seguridad en materia de protección de personas e instalaciones.

-Dar cuenta al Supervisor de Seguridad Portuaria sobre hechos o actos ilícitos violatorios de las disposiciones y procedimientos que se generen en su ámbito de acción.

-Participar o colaborar en toda valoración operacional de la Unidad en que la Jefatura de la misma determine.

-Completar documentos y/o efectuar registros escritos e informáticos de actividades y novedades del servicio.

Requisitos generales:

-Este llamado se inscribe en la Ley Nº 16.127 del 07/08/1990-Artículo 1º, Literal B), en la redacción dada por la Ley Nº 17.930 del 19/12/2005 - Artículo 11º.

-El llamado es abierto a todas las personas que cumplan con los requisitos específicos establecidos para el cargo.

Requisitos específicos:

-Edad mínima de 18 años cumplidos al momento de la inscripción (excluyente) y máxima de 35 años (preferente).

- Primer ciclo de enseñanza secundaria completo (excluyente).

- Formación en idiomas e informática (preferentes).

-Experiencia en tareas relacionadas con la seguridad de instalaciones portuarias (preferente).

Régimen laboral:

-Los seleccionados serán incorporados al organismo de conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 16.127 del 07/08/1990-Artículo 1º, Literal B), en la redacción dada por la Ley Nº 17.930 del 19/12/2005-Artículo 11º, y sujetos a los derechos y obligaciones que prevé la legislación laboral aplicable a todos los funcionarios públicos.

-Deberán permanecer cumpliendo funciones en la Unidad de Seguridad Portuaria–Control de Accesos, por un mínimo de cinco años a partir de la fecha de ingreso.

-La carga horaria mínima será de 40 horas semanales, con exigencia de alta flexibilidad en la conformación de turnos de trabajo.

-Las condiciones de trabajo implican desplazamiento o permanencia a pié y a la intemperie, con ropa de trabajo adecuada, requiriendo aptitud física para ello.

-La retribución mensual será la correspondiente al Renglón Especializado Portuario (2311.4)–nivel 1.

Inscripciones:

-Las bases del llamado y el formulario de inscripción estarán disponibles únicamente en la página web de la ANP (www.anp.com.uy) del 12 al 21 de noviembre del 2006 inclusive.

-Las inscripciones se realizarán del 13 al 21 de noviembre del 2006 inclusive.

-Se recepcionarán de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas en la oficina del Departamento de Recursos Humanos dispuesta para tales fines en la Planta Baja del Edificio Sede de la ANP (Rambla 25 de Agosto de 1825 Nº 160).

-En el acto de inscripción se exigirá el formulario de inscripción completado a máquina y debidamente firmado por el postulante.

-Al efectuar su inscripción, el postulante recibirá un comprobante donde constará su número de postulación. Dicho comprobante deberá ser presentado en todas las instancias en que sea convocado.

-El postulante será responsable de la veracidad de los datos por él ingresados en el formulario de inscripción. Quienes no puedan acreditar lo declarado, serán eliminados de la nómina de postulantes.

-Serán eliminadas de la nómina de postulantes aquellas personas que registren más de una inscripción para el presente llamado.

-Será responsabilidad exclusiva del postulante informarse de los resultados de las selecciones establecidas en las Bases del llamado y del lugar y horario de las pruebas a desarrollar.

Preselección:

-La ANP se reserva el derecho de efectuar una instancia de preselección si el número total de postulantes inscriptos supera la cantidad de 320 personas. En dicho caso, se podrá proceder a efectuar un sorteo ante Escribano Público para determinar los 320 inscriptos que seguirán a las etapas de selección.

-La persona inscripta participará en el sorteo con el número de postulante asignado.

-La nómina de postulantes preseleccionados y la convocatoria para las instancias siguientes se publicarán en la página Web de la ANP.

Proceso de selección:

La selección de los aspirantes se efectuará a través del Departamento de Recursos Humanos de la ANP, por concurso de oposición y méritos. En este proceso participarán cuatro, junto al equipo técnico de Recursos Humanos, dos representantes de la Gerencia en cuya dependencia se cubren las vacantes, un representante de la Oficina Nacional del Servicio Civil y un representante del Sindicato Único de la Administración Nacional de Puertos (SUANP).

Las etapas del proceso serán las siguientes:

a) Verificación de requisitos declarados.

b) Valoración de requisitos preferentes.

c) Evaluación de competencias.

d) Entrevista final con los 24 postulantes de mayor puntaje general.

e) Elevación de la nómina de postulantes seleccionados y suplentes a aprobación del Directorio de la Administración Nacional de Puertos y del Poder Ejecutivo.

Verificación de requisitos declarados:

Cumplida la preselección, se procederá a requerir a los postulantes preseleccionados la documentación que acredite lo declarado en el formulario de inscripción. En caso de imposibilidad de acreditación en tiempo y forma, o discrepancia entre lo declarado y lo documentado, el postulante será eliminado de la nómina de preseleccionados.

Posteriormente, se procederá a eliminar de la nómina de preseleccionados aquellos postulantes que no cumplan los requisitos excluyentes.

Valoración de requisitos preferentes:

Cumplida la etapa anterior, se procederá a valorar y puntuar, en cada caso, los requisitos preferentes de los postulantes en relación al puesto de trabajo. El puntaje máximo a ser asignado será el que se establece en la siguiente tabla:

Requisito Preferente Puntos

Edad menor de 36 años 5

Conocimientos de idiomas 5

Experiencia en seguridad portuaria 6

Segundo Ciclo de Enseñanza Secundaria Completo 5

Operación PC Windows 5

Operación procesadores de textos y planillas electrónicas 4

Evaluación de competencias:

Finalizada la etapa anterior, se procederá a evaluar y puntuar competencias de los postulantes tomando como referencia los requisitos operativos de los puestos para los cuales se presentan. En esta instancia se aplicarán y puntuarán las siguientes pruebas:

- Prueba de conocimientos operativos, con un puntaje máximo de 20 puntos.

- Psicotécnicas de aptitudes operativas, con un puntaje máximo de 20 puntos.

- Psicotécnicas de personalidad, con un puntaje máximo de 15 puntos.

Entrevista final:

Cumplidas las etapas anteriores, se procederá a:

a) Efectuar la sumatoria de los puntajes logrados por cada postulante.

b) Elaborar una nómina de postulantes en orden de puntaje decreciente y seleccionar los 24 puntajes más altos. En caso de empate en el último lugar, aún contemplando diferencias decimales, se incorporarán todos los de dicho puntaje a la nómina a ser entrevistada.

c) Efectuar las entrevistas y asignar el puntaje respectivo. Puntaje máximo de 15 puntos.

d) Elaborar la nómina final de postulantes y suplentes en ordenamiento de puntajes finales decrecientes.

Elevación y aprobación de la nómina de postulantes seleccionados:

-Elaborada la nómina de postulantes seleccionados y sus respectivos suplentes, el Departamento de Recursos Humanos elevará la misma a consideración y aprobación del Directorio de la Administración Nacional de Puertos.

-Luego de la aprobación por el Directorio, se elevarán las designaciones al Poder Ejecutivo para su aprobación final.

Designación de los seleccionados:

-Al recibirse la aprobación del Poder Ejecutivo, el listado definitivo de seleccionados se publicará en carteleras del Departamento de Recursos Humanos (Planta Baja del Edificio Sede de la ANP), en la página web de la ANP, en dos diarios de circulación nacional y en el Diario Oficial.

-Posteriormente, se citará a los seleccionados titulares para la firma del contrato respectivo.

-En caso de no aceptar la convocatoria o no aceptar alguna de las condiciones del contrato se procederá a citar al suplente seleccionado según la nómina final aprobada.

-La no presentación del carné de salud al día y del certificado de buena conducta en el momento del ingreso será motivo de eliminación del postulante.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

© 2006 PRESIDENCIA - República Oriental del Uruguay | Derechos Reservados