AVANCES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR EN SEGURIDAD
CIUDADANA
En el marco de los festejos por el 177º aniversario
de la creación de la Policía Nacional, el Ministro Díaz destacó los
avances de este año en materia de seguridad ciudadana; anunció el
incremento presupuestal para el Ministerio en $ 500 millones; un aumento
salarial adicional para el personal, y la creación de 1700 cargos.
En el acto -que contó con la presencia del Presidente
Tabaré Vázquez- el Ministro del Interior, José Díaz, realizó un
reconocimiento a los Oficiales caídos en el cumplimiento de sus
servicios, así como un balance de los avances obtenidos durante este año
en lo referente a obras y mejoras en los servicios a cargo del
Ministerio del Interior.
Entre los avances más destacados, Díaz mencionó lo
que considera principal: la mutua confianza y respeto entre las
Autoridades políticas ministeriales y los Jerarcas del Ministerio con su
respectivo Comando y personal.
Además, dijo que esto se logró porque "se priorizó la
profesionalidad, los cometidos y necesidades de la Policía Nacional y
demás Direcciones Nacionales".
Anunció que la reciente Ley de Rendición de Cuentas y
Balance de Ejecución Presupuestaria incrementó en 500 millones de pesos
el aporte al Ministerio del Interior para el año 2007. Este dinero lo
dedicarán a incrementar las remuneraciones del personal a través de una
compensación adicional al aumento establecido de casi 800 pesos, que
serán asignados a partir del 1º de enero próximo, y para el personal
subalterno superará el 20%.
Asimismo, destacó la creación de 1200 cargos de
Policía Ejecutiva y casi 500 de Policía Penitenciaria, lo que hace un
total de 1700 nuevos cargos que se cubrirán por concurso de ingreso y
curso de formación.
En otro orden, Díaz dijo que este año 2006 ha sido de
grandes procedimientos policiales, aumentando la eficiencia policial que
llega a nivel nacional a un 22% de delitos aclarados, que espera superar
con "más presencia, mejor prevención y firme e inteligente intervención
policial contra el delito y el crimen organizado".
En este sentido, mencionó a la Dirección General de
Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas, que ha batido el record de
intervenciones del año 2005, destacándose el procedimiento de setiembre
de 2006 que permitió "desarticular una mafia internacional del tráfico
de drogas y el lavado de dinero, incautándose 345 kilos de cocaína y
permitiendo el procesamiento de 24 personas".
A nivel judicial, el Ministro Díaz recalcó la
maniobra por la cual se logró la detención de Juan Peirano, además de la
cooperación de varias Direcciones Nacionales para lograr la detención
del militar fugado de la Unidad que lo mantenía en detención
administrativa para un proceso de extradición.
Al mismo tiempo, subrayó el aumento de la eficacia
policial, que por primera vez en años logró la caída al 5% de los
índices delictivos. Aunque reconoció que las cifras siguen siendo altas,
aspira a lograr "una seguridad ciudadana de la mejor calidad".
Finalmente, se refirió a la Ley de Humanización de
Cárceles, la que catalogó de exitosa al lograr bajar los índices de
reincidencia.
Luego de la exposición del Ministro se entregaron
distintos premios a los policías que durante el 2006 se destacaron por
su labor y apoyo a la sociedad, y se colocó una ofrenda floral frente al
martirologio que recuerda a los policías caídos en el cumplimiento del
deber. |