2007 PRECIOS INTERNACIONALES FAVORECEN EXPORTACIÓN
LÁCTEA
Los precios internacionales para el conjunto de la
producción Láctea uruguaya muestran un escenario por demás favorable, ya
que la suba en los mercados mundiales en los precios de los granos,
quitan competitividad y encarecen la producción para los competidores
directos de nuestro país, como los EEUU y la Unión Europea.
En el caso de la principal industria Láctea Nacional,
Conaprole, en 2006 recibió 899 millones de litros de leche en sus
plantas, cifra que marca un crecimiento del 3% en sus niveles de
producción que le permitió ampliar sus horizontes concretar ventas al
exterior en 2006 por 180 millones de dólares.
Las expectativas para 2007, en términos de reservas forrajeras (heno
y silo), se presentan muy buenas, aunque el incremento en el precio de
los granos y su abastecimiento desde la Argentina generen un marco de
posibles dificultades. La oferta forrajera estival se presenta muy por
encima de años anteriores y eso determina una buena perspectiva para el
inicio del otoño.
En cuanto a los precios, el año pasado se completaron
volúmenes de producción muy buenos y precios auspiciosos en el mercado
internacional que plantean un escenario con muy buenas perspectivas para
2007.
Si bien los granos subieron a nivel internacional, el
sector lechero en países como Uruguay, Nueva Zelanda y Argentina, no
sufren ese impacto, debido al tipo de producción pastoril, por lo cual
la producción es sumamente competitiva a diferencia de los que ocurre
con países Europeos o Estados Unidos, que son fuertes competidores en el
mercado internacional, pero cuya estrategia de producción está basada
más que nada en el uso de granos, debido al elevado precio de los granos
en el mercado internacional su producción se vuelve menos competitiva y
por ende mas costosa para las naciones importadoras.
La Unión Europea, por ejemplo, era el 50% del mercado
internacional de los lácteos. Ahora, con el valor de los granos, el
panorama es más complejo, lo cual lleva a pensar que el precio de los
lácteos se va a mantener en un muy buen nivel a lo largo del 2007.
Los precios internaciones de los lácteos muestran una recuperación
luego de la baja ocurrida en los meses de primavera y se espera que esta
tendencia, se mantenga igual hasta el comienzo de la próxima zafra en
Oceanía. |