TURISMO GENERA MÁS DE 170.000 PUESTOS DE TRABAJO
Con la llegada de un turismo que cuenta con un mayor
poder adquisitivo, Uruguay generó más de 50.000 puestos de trabajo
directo y alrededor de 120.000 en forma indirecta que contribuyen a una
mejor calidad de vida a quienes viven de la actividad y son apoyados por
medidas gubernamentales que garantizan un desarrollo sustentable del
medio ambiente.
El Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano,
aseguró que la certificación de playa natural es un aporte sustantivo al
concepto de Uruguay Natural, así como una apuesta a la calidad, a la
seguridad en las costas, de las carreteras, en la inocuidad de los
alimentos y el medio ambiente.
La contribución a la calidad de vida de la gente que
utiliza las playas tiene que ver con el concepto "desarrollo sustentable
del medio ambiente" y constituye una colaboración vital al Uruguay
Natural y un compromiso para seguir avanzando.
El objetivo del Ministerio de Turismo y Deporte es
extender éstos proyectos a distintos ámbitos como los hoteles, la
gastronomía y hacer accesible el turismo para personas con capacidades
diferentes.
En ese sentido, Lescano, dijo que "queremos seguir
mejorando el tema de la calidad y de la oferta turística ya que esos son
los elementos que distinguen y que hacen la diferencia de Uruguay".
Al contar con la cifras que comparan una quincena con
otra, el Secretario de Estado, destacó que si bien el cierre de los
puentes con la República Argentina es un fuerte impacto negativo ya que
el turismo de ese país disminuyó un 20%, -unas 100.000 personas-, como
contraparte se incrementó en un 25% la llegada de ciudadanos brasileños,
los cuales son unas 4.000 o 5.000 personas y "estamos apostando a que
esto se multiplique".
En un contexto de balance positivo, el Ministro,
destacó la fidelidad de gran parte de los argentinos que saben que en
Uruguay tienen vacaciones con garantía y calidad, precisando, además,
que "se registró un aumento en el ingreso de divisas a través de la
mejor calidad en el gasto de los visitantes que han llegado a nuestras
costas".
En ese marco expresó que el Gobierno seguirá
trabajando y apostando a la implementación de nuevas medidas que brinden
en conjunto una señal del interés que existe hacia el turismo y "porque
todos son bienvenidos".
El turismo genera 50.000 puestos de trabajo directo y
entre 100.000 a 120.000 puestos de trabajo indirectos "y esa gente que
trabaja y sueña con esta actividad merece ser respetada y apoyada por
todos los medios posibles".
Lescano, aseguró que para el mes de febrero se
seguirá trabajando mucho, extendiéndose el beneficio del combustible, el
incremento de la promoción de nuestro país en Chile y valoró contar con
la sensatez y el realismo del sector privado en cuanto a mantener los
precios en equilibrio.
El sector privado y el público están trabajando en
conjunto para lograr extender las actividades de la temporada turística
de los meses de diciembre, enero y febrero a todo el año con el
incremento del Sistema Nacional de Turismo Social y la promoción de
actividades tanto para públicos internos como externos.
Actualmente, la medida de estímulo al turismo en
nueve puntos de descuento del IVA de pagos con tarjeta para gastronomía
y otros rubros es para extranjeros y uruguayos.
"Uruguay tiene que trabajar muy fuerte para confirmar
que el turismo es una formidable herramienta generadora de divisas, de
empleo digno y para mejorar la calidad de las playas tanto de Punta del
Este como del interior del país y confirmar así la implementación de
políticas públicas descentralizadores en esa materia", señaló Lescano. |