URUGUAY CUENTA CON UN FONDO DE GARANTÍAS DE
ALQUILERES
El Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente pretende cubrir a todos los sectores de la población para
que accedan a una vivienda digna y permanecer en ella, para ese fin, se
creó el fondo nacional de garantías de alquileres entre el Estado y
operadores privados.
Los recursos iniciales aportados por el Ministerio de
Vivienda para esta finalidad llegan en una primera instancia al 1 millón
700 mil dólares
El acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y la
Asociación de Administradores de Propiedades Inmuebles, permite a que
aquellas familias cuyos sus ingresos nominales llegan a las 100 UR y que
no dispongan de garantías reales o personales, accedan al arrendamiento
de una vivienda mediante este Fondo de Garantía de Alquiler.
Podrán acceder al fondo todas aquellas personas
mayores de 18 años de edad o menores emancipados, empleados o
trabajadores independientes con ingresos formales o informales.
Los interesados deberán presentarse en las oficinas
del MVOTMA con cedula de identidad del titular o aspirantes a la
Garantía de Alquiler, con comprobantes de gastos fijos de todos los
integrantes del núcleo familiar, facturas de OSE, UTE, ANTEL, Sociedad
Médica, estados de cuenta, tarjetas de crédito, recibos de alquiler y
recibos de sueldo de los últimos tres meses.
Esta garantía aprobada por el Fondo de Garantía de
Alquiler cubrirá el monto total de arriendo acordado dentro del valor
del Certificado de Garantía más los servicios complementarios.
La garantía que otorgará el MVOTMA será por medio de
un Certificado de Garantía de Alquiler, que se aplicará exclusivamente
para contratos de arrendamientos con destino a casa habitación.
El Certificado de Garantía de Alquiler tendrá una
validez de 60 días corridos a partir de la entrega para alquilar una
vivienda.
El monto del alquiler no podrá superar las 21
Unidades Reajustables, no afectar más del 50% los ingresos declarados y
aceptados por el Fondo.
La vigencia de esta Garantía será por el plazo
contractual o en su caso, hasta la efectiva desocupación de la finca.
El Fondo se encuentra dentro del marco del Plan
Quinquenal de Vivienda y Urbanización 2005-2009 del Ministerio de
Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y tiene como objetivo
permitir a las familias de sectores de menores ingresos acceder a una
vivienda digna como lo establece la Constitución de la República.
El Ministro Arana, destacó la confiabilidad que tiene
la Asociación de Administradores de Propiedades de Inmuebles, razón por
la cuál su Cartera decidió rubricar el acuerdo que da origen a esta
nueva modalidad para el acceso a la vivienda.
Asimismo, el Secretario de Estado, señalo que se
están instrumentando otras soluciones habitacionales para atender las
demandas de otros sectores que más desprotegidos de la sociedad.
Arana destacó además, el importante papel que cumple
la Contaduría General de la Nación en este proceso, al formar parte del
acuerdo y constituyéndose en otro componente para garantizar la validez
de este nuevo sistema.
La selección de la vivienda podrá realizarse por el
monto indicado a través de una inmobiliaria o un particular.
Mensualmente deberá abonarse el precio del arriendo
mas la Comisión estipulada en al oficina del SGA, o en el sistema de
cobranza acordado en el momento de la firma del contrato.
Están inhabitados para acceder a este beneficio: los
propietarios de inmuebles, adjudicatarios de una solución habitacional
subsidiada por el Estado o estar registrado con operaciones incumplidas
en el Clearing de Informes. |