EN UN MES, EL FACILITADOR CONVOCARA A REUNIÓN TÉCNICA
En la declaración final producida por las
delegaciones de Uruguay y Argentina tras la ronda de conversaciones en
Madrid por el conflicto de las procesadoras de celulosa, las partes se
comprometen a abstenerse de profundizar las diferencias e incrementar
las tensiones. En un mes, el facilitador convocará a una reunión de
carácter técnico.
Declaración de
Madrid
Bajo los auspicios de S.M.
el Rey de España, en el marco de su labor de buenos oficios para la
facilitación del diálogo entre la República Argentina y la República
Oriental del Uruguay, los días 18 a 20 de abril de 2007 se han reunido
en Madrid los representantes personales designados por los Señores
Presidentes de ambas Repúblicas.
En esta reunión, la
República Argentina y la República Oriental del Uruguay han restablecido
el diálogo directo ente ellas en torno a las diferencias que actualmente
mantienen.
En un ambiente de respeto
mutuo, sinceridad y cordialidad, las partes han expuesto sus respectivos
puntos de vista y sus preocupaciones en relación con ese contencioso y
su evolución reciente.
Ambas partes coinciden en
lamentar profundamente la situación creada entre los dos países y
expresan su voluntad inequívoca de empeñarse en resolver de manera
amistosa, promoviendo el diálogo, las diferencias que separan a las dos
naciones hermanas, unidas por fuertes vínculos y deseosas de desarrollar
una estrecha cooperación en los ámbitos bilateral, regional e
internacional.
Las partes proponen la
continuidad de la facilitación en el proceso de diálogo directo y
estarán, en cuanto a las futuras reuniones, al lugar y fecha que sean
señalados por el facilitador, Embajador Juan Antonio Yáñez-Barnuevo.
Las partes aceptan que
el proceso de diálogo directo se desarrolle a dos niveles: por un lado,
con la participación de delegaciones técnicas que profundicen en los
distintos grupos de materias identificados; y, por otro, con la
presencia y dirección, cuando sea necesario, de responsables políticos.
Se entiende que el
diálogo directo se establece con agenda abierta, por lo que cualquiera
de las partes podrá plantear cualquier cuestión que considere de interés
en relación con las materias objeto de controversia entre ellas.
Sin perjuicio de lo
anterior, y sobre la base de las respectivas exposiciones realizadas por
las partes, el facilitador ha identificado los siguientes grupos de
cuestiones sobre los cuales versará principalmente el diálogo:
A)
Cuestiones relacionadas con el proyecto Orión, incluidas su
localización y otras cuestiones relevantes.
B)
Cuestiones relacionadas con la circulación por las rutas y
puentes que unen los dos países.
C)
Cuestiones relacionadas con la aplicación del Estatuto del río
Uruguay.
D)
Cuestiones relacionadas con la protección ambiental del río
Uruguay y la promoción del desarrollo sustentable de sus áreas de
influencia.
El orden de exposición
precedente no determina la prelación en que las cuestiones enunciadas
vayan a ser examinadas conjuntamente por las partes.
Queda entendido que el
examen de estas cuestiones, así como de otras que puedan surgir en el
curso del diálogo directo, se efectuará sin perjuicio de las posiciones
adoptadas por las partes.
En cualquier caso las partes reconocen que nada de lo
manifestado por ellas, en la presente reunión o en encuentros futuros
similares, prejuzgará sobre o supondrá abdicar de las posiciones de los
respectivos países en la controversia y, en particular, reconocen que lo
dicho por una parte no podrá ser invocado por la otra en apoyatura o en
beneficio de las presentaciones, escritas u orales, que realicen ante la
Corte Internacional de Justicia.
Ambas partes se
comprometen a abstenerse de adoptar medidas o actitudes que puedan
contribuir a profundizar las diferencias existentes o a incrementar las
tensiones y, por el contrario, a esforzarse en mantener una atmósfera de
distensión y confianza mutua que favorezca el diálogo entre los dos
países.
La próxima reunión del
diálogo directo bilateral, que se celebrará a nivel técnico, será
convocada por el facilitador en el plazo de un mes.
Las delegaciones de la
República Argentina y de la República Oriental del Uruguay expresan su
reconocimiento a S.M. el Rey y al Gobierno de España por su hospitalidad
y por el esfuerzo de facilitación del diálogo que están llevando a cabo.
Quinta de El Pardo, Madrid, a veinte de abril de 2007 |