MONOTRIBUTO AMPLÍA
INCLUSIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
El BPS despejó inquietudes a los representantes de
pequeñas y medianas empresas sobre la aplicación de la Reforma
Tributaria, donde el Presidente del organismo, Ernesto Murro, les
recordó que la Reforma establece una rebaja sensible en los aportes
patronales a la seguridad social para el sector comercio, que pasa del
12.5% al 7.5%.
Con la reciente aprobación del Decreto de Monotributo,
los microempresarios además de pagar menos, podrán vender también en
pequeños locales.
Este Decreto posibilita la comercialización de
emprendimientos productivos, además de permitir la venta a terceros y el
uso de tarjetas de crédito. Asimismo, habilita a trabajar a los
jubilados y pensionistas de menores ingresos de Industria y Comercio.
Por tanto, puntualizó Murro, el Monotributo ofrece una variedad de
mejoras y profundiza el mecanismo de inclusión en el sistema de
seguridad social.
En cuanto a la puesta en marcha de la Reforma
Tributaria, Murro dijo que estan disponibles más de un millón de
formularios para quienes lo requieran, distribuidos en las 140 oficinas
de todo el país que tienen conjuntamente el tanto el BPS como la DGI.
En estos 140 locales se brinda atención
personalizada. Asimismo, está a disposición de los usuarios una línea
telefónica gratuita -el 0800 4773- así como la página en Internet.
En relación a la Reforma Tributaria, en marzo el BPS
comenzó a trabajar coordinadamente con el Ministerio de Economía y con
la DGI, recordó Murro, y agregó que se llega a los 19 departamentos del
país y se realizaron reuniones con los trabajadores y con los jubilados.
Anunció, finalmente, que el BPS lanza en estos días
cursillos para los funcionarios de las cámaras empresariales que hacen
gestoría, y son quienes llevan los trámites de las empresas.
Finalmente, Ernesto Murro informó que desde el mes
pasado el BPS tiene pronto el sistema de software para que las empresas
puedan hacer sus declaraciones, y que centenares de empresas ya lo
usaron con buenos resultados para ellas y para el BPS. Además, hay
empresas que ya este mes pagarán con ese nuevo soporte informático. Así
que quienes digan que el BPS no está preparado, están faltando a la
verdad, concluyó el presidente del Banco de Previsión Social, Ernesto
Murro. |