GOBIERNO: AUDIOVISUAL NACIONAL RECIBIRÁ APORTES POR
U$S 500 MIL
El Cluster del Audiovisual, presentado al Programa
de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas, por el
Instituto Nacional del Audiovisual, pretende aumentar la competitividad
de las empresas a través de la dinamización del sector.
Este Programa se ejecuta desde DIPRODE en
coordinación con Ministerios e Intendencias.
Este sector fue elegido para la conformación de un
Cluster por demostrar un crecimiento sostenido en la producción
nacional.
En tal sentido, los empresarios que impulsan este
proyecto señalaron que la producción cinematográfica y audiovisual se
articula con más de 150 empresas que comprenden a los proveedores,
agencias publicitarias e instituciones vinculadas a la industria
fílmica.
Según un estudio de AUDAP, en 2005 sólo las
producciones publicitarias generaron un valor bruto de producción de U$S
43 millones, de los cuales exportó U$S 24 millones.
El Coordinador del Programa, Alejandro Ferrari, dijo
que estas empresas obtienen múltiples beneficios al pertenecer al
Cluster, ya que les permite avanzar en el diseño de planes de trabajo
comunes, aumentando su productividad e innovando en la circulación de
conocimientos.
Hasta el momento, se conformó un grupo gestor, el que
será el encargado de comenzar con la elaboración del Plan Estratégico.
Este grupo, es apoyado por instituciones públicas vinculadas al sector,
por el facilitador que es quien colabora en la articulación entre los
diferentes sectores y por un equipo técnico que participa en la
elaboración de la estrategia.
Este Plan permitirá generar ventajas competitivas
para las empresas que integran el Cluster y actuar de manera conjunta.
Finalizado el Plan Estratégico, accederán a fondos no
reembolsables de hasta U$S 500 mil para el cofinanciamiento de proyectos
estructurales o asociativos alineados con la estrategia común.
A partir del mes de octubre comenzará la presentación
de los proyectos por parte de las empresas que integrarán el Cluster.
El Director del Instituto Nacional del Audiovisual,
Martín Papich, dijo que el Cluster es uno de los ejes estratégicos que
el Instituto del Audiovisual impulsa junto con la Ley de Cine y
Audiovisual.
En el caso del Conglomerado, señaló que es de gran
importancia para el sector ya que lo ubica como motor principal de la
actividad.
Papich destacó la necesidad de políticas públicas
para el desarrollo de esta actividad y por otro lado la importancia del
involucramiento del sector privado que, particularmente en el área
cinematográfica y audiovisual, demostró a lo largo de los últimos años
que es posible generar buenos productos y contenidos, reconocidos tanto
a nivel nacional como internacional.
Espera que el conglomerado otorgue a la actividad una
potencialidad más concreta aún de lo logrado hasta el momento,
convertirse en un sector más competitivo que pueda generar fuertes
alianzas internas para así, impulsarse al exterior y resolver la
limitación más importante referida a la dimensión del mercado local.
En cuanto a la Ley de Cine, Papich señaló que es una
deuda programática de este Gobierno y por lo tanto espera que en el
correr de este año quede definida. Esta Ley permitirá que el INA sea más
dinámico, dando respuesta al sector mediante la creación de un fondo que
facilite el desarrollo de la estrategia, que no sólo consiste en
producir películas sino que incluye la formación, comercialización,
distribución y venta del material. |