ESCUELAS PÚBLICAS RECIBIERON DONACIÓN DE 10
COMPUTADORAS
La Escuela Pública recibió la donación de 10
computadoras por parte de la cadena de supermercados Red Market
instalada en diversos puntos de Montevideo, el beneficio comprende a
jardines de infantes y centros educativos de tiempo completo. La
iniciativa también incluye un aporte en dinero mediante la compra de los
denominados “productos solidarios”.
Red Market entregará los equipos informáticos a las
escuelas de las zonas aledañas a sus negocios, así como el dinero que se
recaude con la promoción que vence el próximo 30 de junio por la que se
dona un peso por producto identificado como “solidario”. Esa fracción
del precio final no se transmite a consumidor, es decir que se extrae
netamente de las ganancias del comerciante y el proveedor, en un
esfuerzo conjunto.
El Consejero de Primaria, maestro Oscar Gómez,
destacó la importancia del grado de inserción al barrio que tienen estas
empresas, responsabilidad social que debiera generalizarse a otros
comerciantes.
Esta iniciativa es un eslabón más de una larga cadena
de trabajo en bien de la Escuela Pública, aseguró Gómez, quien comparó
este tipo de actos solidarios con otros emprendimientos como el
concretado en los últimos días en conjunto con el BPS y el Correo,
mediante el cual se entregará a los escolares de 4º, 5º y 6º de todo el
país, una publicación sobre la defensa de los derechos humanos.
La educación pública es una acción que llega a todos
pero que nace y surge de todos –dijo- y acercar a los niños a la
sociedad del conocimiento y de la información es de vital importancia.
La informática es uno de los elementos en los que la
Escuela Publica debe trabajar para evitar las diferencias en las capas
sociales, y para ello el Gobierno, promueve el Plan Ceibal –una
computadora un niño- propuesta que va de la mano con este tipo de
donaciones.
Esta entrega permitirá que los escolares no sólo
accedan al conocimiento y la información, sino que puedan procesar
datos, porque muchas veces se está en presencia de un panorama donde la
desinformación crea problemas para abonar un proceso de aprendizaje. En
tal sentido Gomez señaló que la falata de información implica restringir
la capacidad reflexiva, el discernimiento qué es el punto crucial de la
educación.
Las técnicas educativas actuales consisten en
trabajar sobre la función crítica del aprendizaje, nada darlo por
cierto, sino que pase por el raciocinio, para ser capaces no sólo de
interpretar el mundo sino de transformarlo.
Participaron del acto Consejeros de Educación
Primaria, representantes de la Unidad de Donaciones de Primaria,
Titulares de la firma comercial, Cuerpo Inspectivo Jerárquico Superior,
docentes y representantes de las comisiones de fomento de las escuelas
beneficiadas. |