MSP: TRABAJO EN ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN EN
SALUD
Con el objetivo de unificar, actualizar y
perfeccionar los datos vinculados con la salud, a nivel público y
privado, el Ministerio de Salud Pública creó la Unidad de Información
Nacional en Salud, la que depende directamente de la Dirección General
de Salud.
En las distintas dependencias del Ministerio de Salud
Pública existían muchas bases de datos cuya información se encontraba
disgregada y fragmentada, por tal motivo el 17 de diciembre de 2006, la
Ministra de Muñoz concretó la creación de la Unidad de Información
Nacional en Salud.
Con la puesta en marcha de esta Unidad, la que hasta
la fecha era la Unidad de Información Poblacional, pasó a depender de la
creada Unidad de Información en Salud.
La Subdirectora de la Unidad de Información en Salud,
Calíope Ciriacos dijo que, objetivos de esta Unidad son los de
centralizar las bases de datos de natalidad, mortalidad, control de
embarazo, tanto a nivel de los Centros de Salud como de los distintos
organismos públicos y privados que generan datos.
Al asumir el compromiso de llevar adelante este
emprendimiento, la dirección de la Unidad fijó metas de gestión. El
primer compromiso asumido en diciembre se centró en que los datos de
natalidad, mortalidad y el Sistema Informático Perinatal y del Niño, que
se encontraban sistematizados sólo hasta el año 2004, estuvieran
normalizados hacia marzo de 2007.
En tal sentido, en esa fecha alcanzaron a finalizar y
publicar en la página web del Ministerio de Salud Pública, los datos
actualizados al 2007 referidos al Sistema Informático Perinatal y del
Niño, mientras que la información sobre natalidad y mortalidad fue
sistematizada hasta el año 2005.
El segundo paso será seguramente alcanzado en el
correr de este mes, cuando toda la información quede al día.
Posteriormente comenzarán a centralizarse las 70
bases de datos existentes en la DIGESA y también encarar la tarea de
perfeccionamiento de los funcionarios abocados a esta tarea.
Ciriacos explicó que hasta el mes de abril, el Centro
Latinoamericano de Perinatología (CLAP) era el encargado de realizar
cursos para el registro de la historia clínica perinatal. Actualmente y
por primera vez, han pasado a estar bajo la responsabilidad del
Ministerio de Salud Pública. La Unidad de Información, es la encargada
de realizar en forma mensual los talleres que están dirigidos a todos
los funcionarios de la salud vinculados a las maternidades, tanto
públicas como privadas de todo el país.
Asimismo, la Subdirectora de la Unidad, dijo que hace
10 años que no se realizan cursos a nivel de toda la República,
explicativos de cómo llenar los certificados de natalidad y mortalidad,
y existe una propuesta para que esta Unidad inicie los cursos
pertinentes.
Ciriacos, destacó que se apunta a la capacitación
porque, sólo con la misma, se obtendrá el objetivo final que es unificar
y perfeccionar toda la información en salud. Desde esta nueva Unidad, se
pretende que, una vez que los datos estén oficializados, puedan estar a
disposición de todo aquel que los necesite, a través de la página Web
del Ministerio. |