GOBIERNO: TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO POR LA VÍA DEL
CONSENSO
El proyecto de descentralización, la iniciativa de
jerarquización del Poder Judicial, la descentralización de ASSE, u otras
reformas, son parte de una propuesta global de la Transformación
Democrática del Estado; se pretende lograr consensos entre los actores
políticos y sociales para avanzar en la instrumentación de estos
proyectos del Gobierno.
En la tarde de hoy la Asociación de Magistrados del
Uruguay, se reunió con el Director de la Oficina de Planeamiento y
Presupuesto, OPP, Enrique Rubio. El encuentro se formalizó en el marco
de la misión encomendada por el Presidente de la República al Director
de la OPP, con el objetivo de intercambiar opiniones entorno a los
compromisos programáticos del Gobierno para jerarquizar al Poder
Judicial y de esa forma avanzar por el camino que conduzca a su
autonomía financiera.
Rubio dijo que este es un tema muy querido para el
Gobierno y para el Presidente de la República.
El Director de la OPP, señaló que esta primera
reunión fue muy productiva y se escucharon muchas sugerencias, además
los Magistrados entregaron documentos y propuestas.
Rubio manifestó que Uruguay, con estas propuestas de
reforma, tendrá cambios muy relevantes en la transformación democrática
del Estado y, para esto, el fortalecimiento del Poder Judicial es uno de
los aspectos claves.
Para lograr la jerarquización del Poder Judicial,
Rubio explicó que existen distintos caminos; puede implicar reforma
constitucional, depende de lo qué se quiere abarcar; además de aspectos
que eventualmente podrían ser resueltos por la vía legal, pero no
necesariamente a través de una reforma constitucional.
Por otra parte Rubio dijo que, en la mañana de hoy,
se reunió con representantes del Partido Independiente y el martes
próximo hará lo mismo con el Partido Nacional; además –por su parte- los
Intendentes están realizando intercambio de propuestas e ideas sobre el
proyecto de descentralización.
Rubio analizó que con el Partido Independiente existe
una coincidencia en aspectos de sustancia muy importante, en cuanto que
tiene que existir un tercer nivel de tipo municipal.
El Partido Nacional, por su parte entregó un
memorandum que es estudiado por el Gobierno, previa la reunión del
martes.
Rubio manifestó que espera en quince días tener una
visión de los diferentes actores en esta primera ronda, para realizar un
informe al Presidente de la República, con el objetivo de determinar una
hoja de ruta para llegar a una propuesta, para que el Gobierno pueda
enviar el proyecto de ley al Parlamento en octubre. |