PUERTO DE BOTNIA ABRE COLONIA A INDUSTRIAS DE GRAN
PORTE
El Intendente de Colonia, Walter Zimmer, consideró
la inauguración del Puerto de Botnia en Nueva Palmira como “el puntapié
inicial” para que empresas de gran envergadura como ONTUR, elijan al
departamento para desarrollar sus proyectos.
El Intendente Zimmer, presente en la ceremonia de
inauguración del puerto de Botnia, auguró que será el comienzo de un
número de importantes emprendimientos en el departamento.
“Es el progreso y el desarrollo caminando juntos de
la mano”, con el ritmo que impone la actividad privada, dijo el jefe
comunal.
El Intendente reconoció el esfuerzo de la empresa
privada para contar con la mano de obra necesaria, para que se exporten
productos y evitar exportar seres humanos por la vía de la emigración.
Esta es la misión más importante que tiene un gobierno, crear fuentes de
trabajo dignas, donde el uruguayo se sienta que está en su casa y que
puede vivir con dignidad y comodidad, subrayó.
Señaló que la Intendencia, trabaja en otros planes
directores que deben existir en todo el departamento, para que la
industria y las ciudades se desarrollen armónicamente.
Recordó que la principal fuente de ingreso de Colonia
es el turismo, que su departamento cuenta además con un sector agrícola,
cabañas de ganado de primer nivel, al tiempo de estar ubicado en plena
cuenca lechera.
Además, cuenta con establecimientos lecheros en
Palmira, Juan Lacaze y otro emprendimiento industrial en Punta Pereira,
que será la inversión de la empresa ENCE. Todo este desarrollo en su
conjunto, deberá contar necesariamente con la exigencia de una
convivencia armónica entre la industria, el turismo y la producción
agropecuaria.
Zimmer, aseguró que este objetivo se logra en base a
planes directores que prevén las formas de desarrollo, para que no
existan inconvenientes en la expansión de los tres polos productivos del
departamento puedan convivir armónicamente con la ciudad.
PALABRAS DEL INTENDENTE DE COLONIA, WALTER ZIMMER,
EN LA INAUGURACIÓN DEL PUERTO DE ONTUR EN FRAY BENTOS
INTENDENTE ZIMMER: Señor Presidente de la República,
doctor Tabaré Vázquez, señores Ministros, autoridades de ONTUR,
autoridades militares, público en general, señores de la prensa.
Como Intendente de Colonia para mi hoy es un día muy
especial.
Creo que es tal vez el comienzo de un número bastante
importante de inauguraciones que se comenzarán en este departamento a
partir de ahora, de aquí al final del período. Espero que así sea.
Es sin duda el progreso y el desarrollo caminando
juntos de la mano, con el ritmo que impone la actividad privada, que es
a la que se apuesta desde este gobierno departamental y gobierno
nacional.
Creemos en el esfuerzo que hace la empresa privada
para crear la mano de obra necesaria, para que se exporte material,
productos y así evitar exportar seres humanos que se están yendo a otros
países. Esa es la misión más importante que tiene un gobierno: crear
fuentes de trabajo, fuentes de trabajo dignas, donde el uruguayo se
sienta que está en su casa y que puede vivir con dignidad y comodidad.
Esto sin duda que es un desafío. Esta es la primera
etapa. No es fácil hacerlo porque siempre aparece alguna piedra en el
camino, pero justamente está en el desafío llegar a buen puerto como se
ha hecho con esto.
Felicitamos a las autoridades que han jugado toda su
credibilidad a que este Puerto de Nueva Palmira tenga lo que tiene hoy y
que estamos inaugurando.
Sin duda que para eso, nosotros teniendo como ejemplo
a ONTUR y a otras obras que posiblemente se instalen en el departamento,
estamos trabajando en los planes directores que deben estar en todo el
departamento para que la industria y las ciudades se desarrollen
armónicamente.
Estamos en un departamento que su principal fuente de
ingreso es el turismo, un departamento que tiene un sector agrario de
producción, un sector de cabañas de ganado de primera importancia y
estamos en plena cuenca lechera.
Sin embargo tenemos asentamientos lecheros como
Palmira, Juan Lacaze y posiblemente en Punta Pereira con ENCE, que
permiten convivir armónicamente la industria, el turismo y la parte
agropecuaria.
Esto se hace en base a tener planes directores que
prevén cómo se van a desarrollar para que no haya inconvenientes en el
desarrollo de los polos que tiene este departamento.
Sin duda que la riqueza que tiene el departamento de
Colonia, haciéndola organizadamente, teniendo esos planes directores,
hará que convivan armónicamente todos los sectores involucrados.
Así que creo que este es el primer puntapié que se ha
dado en industrias de gran porte como es esta planta de ONTUR y espero
que sea el inicio de otras inauguraciones o puesta en marcha de
proyectos de gran envergadura.
Muchísimas gracias a los empresarios y a todos los
presentes que han venido a acompañarnos en un día tan especial que es
para nosotros. |