Costa Rica se abre a Uruguay
Empresarios uruguayos exportarán
productos de calidad para abastecer a cruceros
La calidad de la carne y de los
vinos uruguayos y la honestidad y la responsabilidad de
sus autoridades fueron elementos determinantes para que
Sol Amerika, empresa que provee de productos a cruceros
que embarcan en Costa Rica, al que llegan 2.200
anualmente, con un promedio de 3.500 personas, elijan a
nuestro país como abastecedor para un público altamente
exigente y para su mercado interno.
La representante de las empresas Sol
Amerika e International Maritime Services S.A., Marisol
Narvaez explicó que el motivo de su reunión con el
Presidente de la República, Tabaré Vázquez fue informar
al Mandatario del inicio de las exportaciones que en
forma exclusiva nuestro país realizará para los
clientes de los cruceros y hacia el mercado de Costa
Rica a partir del mes de noviembre.
Respecto a la reunión con el
Presidente Vázquez, la Gerente explicó que la misma fue
amena, positiva y productiva para ambas partes, y en
ese sentido aseguró que le impactó la personalidad del
Primer Mandatario ya que se nota que tiene un liderazgo
fuerte en el contexto nacional.
Narvaez, destacó que el Presidente
Vázquez, le recomendó que no dudara en denunciar
cualquier irregularidad que se registrará durante sus
negocios con nuestro país.
Asimismo, la representante precisó
que recorrió distintas Embajadas con el objetivo de
realizar negocios, los cuales en este caso se iniciaron
por una solicitud de una de las compañías alemanas de
cruceros a la que sus empresas proveen de distintos
productos.
La gerente, indicó que las
circunstancias que influyeron en la decisión de que
todos los productos fueran solamente uruguayos, fue la
"gran colaboración profesional y honesta e
incondicional del Embajador de Uruguay en Costa Rica,
Octavio Brugnini".
También, investigó los mercados del
ConoSur como Chile, Argentina y Uruguay y por distintos
motivos entre los cuales cuentan la honestidad de los
consejos profesionales del Embajador uruguayo en Costa
Rica, su empresa se comprometió a trabajar solo con
nuestros productos.
Narvaez, dijo que en las últimas
semanas, el Embajador Brugnini, logró el ingreso de
productos uruguayos, además de carnes nacionales que en
su país estaban prohibidas.
Las exportaciones se iniciarán en el
mes de noviembre con la introducción de vinos finos,
carnes y con exportación de arroz, entre otros
productos, porque el mercado de los cruceros es
potencialmente inmenso y abierto al crecimiento en
forma continua.
Las empresas Sol Amerika e
International Maritime Services S.A. están instaladas
en Costa Rica y proveen con productos a barcos y
cruceros que llegan al territorio de esa República
Centroamericana.
Los productos irán directamente
desde Uruguay a zona franca a proveer a los cruceros y
la empresa Sol Amerika, además, venderá e introducirá
en el mercado costarricense todos los productos que
lleguen desde nuestro país.
En ese marco, la gerente aseguró que
también se abrirá una enoteca en Costa Rica de vinos
uruguayos y en estos días se firmarán contratos de
exclusividad de distribución de productos con bodegas
de nuestro país.
Las compras se iniciarán con vinos
de la bodega Traversa y se continuarán los negocios
porque la época de la llegada de más de 2.2000 cruceros
en Costa Rica se inicia a fines de octubre.
En vinos, nuestro país no es tan
conocido a nivel internacional y por ese motivo, la
empresa Sol Amerika, diseñó un plan de marketing que
contempló la producción de un DVD, donde se
introdujeron de manera, ágil, sutil y agresiva los
productos uruguayos con el objetivo de que sean
conocidos por la población que viaja en estos barcos.
Este trabajo de promoción de Uruguay
de 7 minutos resume en forma subliminal y promueve el
turismo mostrando paisajes del territorio nacional, con
locución en inglés y español.
Este material será utilizado por
Narváez, en visitas promocionales a empresas de
cruceros y además actuará como presentación en el
muelle de Costa Rica, donde también se realizarán
actividades paralelas para promover los productos
uruguayos a nivel local.
Este es el tercer viaje a Uruguay de
Narvaez y de acuerdo a como respondan los proveedores
uruguayos en puntualidad, "porque de la calidad no me
quedan dudas", los negocios se podrán multiplicar.
En una primera instancia la
solicitud fue para un único crucero que arriba al
puerto de Costa Rica en forma regular y que solicitó un
contenedor de carnes de cortes de primera, en su
mayoría, y 20.000 litros de vinos a granel por mes.
Actualmente, el objetivo es proveer
a los barcos 12 meses al año multiplicando el barco
inicial por 10 o 15 más navíos, número del que como
mínimo son dueñas las compañías que se dedican al
rubro, "es un mercado prometedor que exige seriedad por
lo cual se nos encomendó esta gestión", aseguró la
empresaria.
La tripulación de los cruceros es de
unos 1.500 asiáticos, público objetivo para el mercado
del arroz, y un crucero de 3.5000 personas necesita al
mes por lo menos 15 contenedores de productos.
Costa Rica, es plataforma para
Centroamérica y el Caribe, además firmó Tratados de
Libre Comercio con distintos países y en ese sentido
necesita colaboración y para ello se invitó a los
productores de vinos de nuestro país a concurrir cada
mes para promocionar sus productos.
Narvaez, también, mantuvo reuniones
en nuestro país con el Ministro de Energía y Minería,
Jorge Lepra y con la Subsecretaría de Turismo y Deporte
Lilián Kechichián, y con empresarios nacionales y
destacó que están todos abiertos a colaborar y mantener
negocios. |