Ubicación de Uruguay en el comercio mundial de la
carne
En el marco de la Feria
Internacional de ANUGA en Alemania, la Quality Meat
Scotland (QMS) en ANUGA mantuvo contactos con la
delegación de INAC encabezada por el Vicepresidente,
Fernando Pérez Abella.
El organismo británico, ha tenido una
destacada actuación en el posicionamiento de la carne
de Escocia, como la carne “etiqueta negra” de Europa.
En la actividad participó el Ministro
de Agricultura de Escocia, Michael Russell, quien
destacó el fenómeno de la globalización y sus efectos
en la comercialización de carne.
El jerarca , exhortó a los productores
de Escocia a mantener el objetivo de calidad en sus
procesos y productos, ya que debían competir con carne
de gran calidad en el mundo entre las que citó, en una
lista de tres, a la carne uruguaya.
En conversaciones entre autoridades de
INAC y la QMS, éstos últimos, señalaron el
posicionamiento de Uruguay como su equivalente en
Sudamérica.
Para INAC, el reconocimiento de la
calidad de la carne uruguaya, así como del
posicionamiento de “etiqueta negra” por parte de una
agencia como la QMS, es un indicador de los resultados
que se pueden obtener al alinear los esfuerzos de toda
la cadena y mediante una estrategia bien concebida de
diferenciación.
En el ámbito de los importadores de
carne en EE UU, cabe destacar que en los encuentros en
los que participó INAC, en el marco de la 46ª Reunión
Anual de MICA, Meat Importers Council of América, se
comentaron nuevas exigencias en los controles de
producto y etiquetado así como aspectos vinculados a
las cuotas, aranceles y condiciones del mercado mundial
de carnes.
Hubo también una serie de
presentaciones por parte de países (Australia, Nueva
Zelanda, Uruguay, Brasil y Chile), en la que se
reseñaron aspectos de su producción y exportación, con
previsiones para el futuro.
Esta es una más de las múltiples
actividades en que participa el Instituto Nacional de
Carnes, con la finalidad de optimizar la
comercialización del principal rubro de exportación de
nuestro país. Concurrieron en representación de
Uruguay, industriales y comercializadores, además de
la delegación de INAC. |