Uruguay monitorea y controla
Autoridades del Gobierno visitarán Botnia y
participarán de la Comisión de Seguimiento
El próximo jueves, el Ministro de
Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medioambiente,
Mariano Arana junto con la Directora Nacional de
Medioambiente, Alicia Torres y algunos Secretarios de
Estado, realizarán una recorrida por la planta de
Botnia. Además, participarán de la nueva reunión de la
Comisión de Seguimiento, la cual trabaja desde hace
cinco meses.
Arana, informó que esta Comisión, es
integrada por delegados del Poder Ejecutivo, del
Ministerio de Vivienda y de las Intendencias y Juntas
Departamentales de Río Negro y Soriano, así como con
representantes de ámbitos empresariales, sindicales y
de organizaciones no gubernamentales de carácter
ambientalista. Además, indicó que dejaron algunos
puestos libres que podrían ser ocupados, si lo
entienden oportuno las autoridades competentes, por
científicos o técnicos que el gobierno argentino
designe, para que de esta manera, puedan llevarse
adelante monitoreos de forma conjunta.
En relación a los controles
medioambientales realizados por el Ministerio de
Vivienda, una vez puesta en marcha la planta de Botnia,
el Ministro Arana, señaló que técnicos de su Cartera se
hicieron presentes en la empresa el pasado fin de
semana para realizar los controles exigidos en el
protocolo firmado por la empresa.
Por otra parte, la planta, como
cualquier emprendimiento industrial de primer nivel,
tiene procedimientos electrónicos que permiten
registrar y transmitir en tiempo real a las oficinas
del Ministerio la información que complementará los
controles realizados por esta Secretaría de Estado.
Asimismo, Arana informó que, desde
hace varios meses está instalado en el ex frigorífico
Anglo un laboratorio montado por el LATU y se encuentra
en las últimas etapas de finalización otro laboratorio
realizado en conjunto con OSE, ubicado en la vieja
usina eléctrica de la ciudad de Fray Bentos.
Finalmente, el Jerarca destacó que
la planta de Botnia no se encuentra aún en pleno
funcionamiento, lo cual tardará aproximadamente siete
semanas más.
En otro orden, sobre el estado de
las relaciones entre Uruguay y Argentina, el Presidente
de la República en ejercicio, Rodolfo Nin Novoa,
sostuvo que aún no se tomó ninguna decisión frente a
responder o no la nota de protesta que fue enviada
desde el gobierno argentino. Se espera de todos modos
una opinión por parte de Cancillería, que luego será
consultada con el Presidente Vázquez.
Nin Novoa, sostuvo una vez más que
en lo que refiere a la situación con el vecino país,
por el tema de la planta de celulosa se resolvió desde
el gobierno uruguayo que este tema continué su camino
natural por la Corte Internacional de Justicia en La
Haya y allí se solucionarán las diferencias y se
acatará el resultado de la misma.
En otro orden, Nin Novoa, informó
que en el día de ayer se recibió la invitación para
participar en la asunción de Cristina Fernández de
Kirchner, donde salvo que sucediera algo imponderable
el Presidente de la República, Tabaré Vázquez,
concurrirá al acto de asunción de la Presidenta electa. |