Cabezal
Ud. está navegando por el sitio de archivo de Presidencia de la República Oriental del Uruguay. En este lugar encontrará contenidos publicados en gestiones anteriores, si desea acceder al portal actual utilice el enlace "Nuevo portal", o directamente haga un "click" sobre el logotipo de Presidencia que se encuentra en la cabecera.



 

Imprimir 

19 de noviembre, 2007
Estudio de los Institutos de los Estados Unidos
Llamado a docentes interesados en la profundización del estudio de la prensa, la sociedad, la historia, la cultura y las instituciones de los Estados Unidos de América.

Las seis áreas temáticas para 2008 son: 1) La civilización de los EEUU; 2) Política y pensamiento político de los EEUU; 3) Literatura contemporánea de los EEUU; 4) Política exterior de los EEUU; 5) Periodismo y medios de comunicación en los EEUU; 6) Pluralidad religiosa en los EEUU.  

Los Programas están dirigidos a docentes universitarios que tengan a su cargo cursos para los cuales el contenido del programa será de utilidad directa. Se dará preferencia a los candidatos sin experiencia previa significativa de estudio en  los Estados Unidos. 

Los beneficios de la beca son: participación en un seminario muy intenso de 4 semanas, seguido de 2 semanas de visitas de campo; pasaje aéreo, alojamiento en una universidad, seguro médico; material de estudio, contacto con profesores y especialistas en el tema; e interacción con un grupo de becarios de otros países. 

Los requisitos para postularse son: ser docente; tener título terciario o  equivalente (en el caso de periodistas); contar con el apoyo de la institución en la que ejerce la docencia; tener a su cargo cursos cuya temática resulte relevante en relación al estudio de los institutos al que se postule; poseer dominio del inglés.

 Fecha  y duración: 6 semanas entre fines de junio y principios de agosto de 2008. 

Plazos: Hay plazo para presentar el formulario de postulación hasta el viernes 1º de febrero de 2008 hasta las 13.00 horas en la Comisión Fulbright (Colonia 810, Apto. 703); luego de una entrevista, que se realizará en febrero, los candidatos que resulten preseleccionados localmente competirán a nivel mundial por las plazas disponibles. 

Para obtener más detalles y el formulario de postulación, por favor comunicarse a la Comisión Fulbright de lunes a viernes de 10 a 16 horas al teléfono 901 41 60 (para mayores informes dirigirse a Fanny del Rio - fdelrio@fulbright.org.uy).