Bajó mortalidad infantil
Clínicas: centro de desarrollo en imagenología que
tendrá resonador magnético y tomógrafo
En cuanto a cuestionamientos sobre
la integralidad del Sistema Nacional Integrado de Salud
y el rol del Hospital de Clínicas, Policial, Militar,
los subsistemas de los entes públicos y de las
Intendencias, la Ministra de Salud Publica María Julia
Muñoz explicó que es posible su concreción porque
existe un espacio de coordinación entre todos los
sectores públicos.
En ese marco, el Hospital de
Clínicas tiene un rol preponderante porque su dirección
participa activamente en todas las reuniones del
subsector público y allí se establecen los principales
institutos de medicina altamente especializada, como el
IMAE cardiológico y el nefrológico.
El Hospital de Clínicas, está
llamado a cumplir un importante rol en cuanto al
desarrollo de la imagenología, para lo cual el
Ministerio de Salud Pública, a través de un canje de
deuda con Italia, le incorporará un resonador
magnético, un nuevo tomógrafo que pondrán al día la red
de servicios públicos.
Muñoz, afirmó que un sistema es una
red de servicios que se integran con el objetivo de
atender a las personas en el momento y en la situación
que así lo requiera.
Agregó que el rol de los Hospitales
Militar y Policial es asistir a una población que tiene
un sistema de aporte acorde a sus ingresos, que resulta
satisfactorio desde hace mucho tiempo. Además, esa
población puede tener riesgos que no los tiene la
población civil. Por lo tanto, se integra al sistema y
aunque no participa del mismo sistema de
financiamiento, sí esta integrada en el Sistema.
Consultada sobre el eventual cobro
de tickets para la atención en los hospitales públicos,
Muñoz, indicó que el directorio estudia como moderará
la hiperdemanda de los sectores de altos ingresos en
caso que elijan los servicios de salud del Estado. No
tienen por que ser mediante tickets, dijo y agregó que
hoy en día, los servicios de salud del Estado tienen
pagos diferenciales de acuerdo a los ingresos de las
personas.
Finalmente, en relación al aporte
para la atención de los hijos de los funcionarios,
Muñoz anunció que comenzó junto al BPS una campaña para
que todos los trabajadores del Estado declaren que no
tienen hijos menores de 18 años a cargo, por lo cual el
descuento que les corresponde es de 4.5%. Si no
declaran que no tienen hijos menores de 18 años a
cargo, el descuento será del 6%. Por lo tanto, es
responsabilidad del trabajador que se adecuen los
descuentos a lo que establece la Ley.
Muñoz, en oportunidad de esta
inauguración, señaló que constituye un gran desafío por
la niñez uruguaya. Cada madre embarazada es una
responsabilidad de todos, de la madre, la familia, los
vecinos, el centro de salud, del gineco-obstreta, de la
partera y de todos los trabajadores de la salud y
también del barrio, la vecina. Controlar en el centro
de salud a las embarazadas, es una responsabilidad
colectiva, así como lograr que el niño se alimente de
leche materna.
Los niños que nacen, como futuro de
este país, son responsabilidad de todos, y entre todos
debemos mejorar no sólo el futuro de este minuto, sino
el futuro de todos nuestros niños.
El Coordinador Residente de las
Naciones Unidas y Representante Residente del Programa
de las Naciones Unidas para el desarrollo Pablo
Mandeville destacó los objetivos de fortalecer la
atención a nivel primario, especialmente de las mujeres
y niños pequeños, mejorar la nutrición y la integración
social y potenciar la capacidad de las organizaciones
locales, pilares para el objetivo de mejorar
condiciones en que crecen y se desarrollan
especialmente mujeres y niños.
La lactancia materna exclusiva hasta
el sexto mes de vida subió de un 53% a un 67%, en tanto
la tasa de alimentación oportuna mejoró de un 33.3T a
un 58% en estos dos años, agregó Mandeville.
El Embajador de la República
Italiana, Guido Scalici, destacó la ejecución en forma
ejemplar del Programa de NNUU para el Desarrollo. Por
tal motivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de
Italia aprobó un nuevo financiamiento de 700 mil euros
destinados a que este Programa prosiga y amplíe sus
actividades, para así reducir los niveles de pobreza y
mejoramiento de la calidad de vida de un importante
sector de la población del Uruguay.
El Director de la Red de Atención
Primaria de ASSE, Wilson Benia, señaló que esta
inauguración permite visualizar la renovación y mejora
de ASSE en el proceso de cambio. Destacó que tanto
niños como adultos se benefician y ejercen sus derechos
de salud en este centro de puertas abiertas donde los
usuarios participan activamente a través de una
comisión.
La Directora del Centro de Salud La
Cruz de Carrasco Norma Larrosa expresó que esta
remodelación mejora la instalación y permite la mejor
atención a usuarios así como mejora las condiciones de
trabajo del personal de la salud.
Las obras realizadas incluyen la
conexión a la red sanitaria, la mejora de la red de
energía eléctrica y la construcción de un salón
multiuso.
Destacó el proyecto de
fortalecimiento nutricional y desarrollo de proyectos
de vida que lidera este Centro al implementar las
políticas de buenas practicas de alimentación del
lactante y niño pequeño.
Ángela Barboza, en representación de
los usuarios de la zona, agradeció las mejoras
concretadas y reconoció la participación activa de los
usuarios.
Este emprendimiento cuenta con el
apoyo financiero de la Embajada de Italia y los fondos
son administrados por el Fondo de las Naciones Unidas
para el Desarrollo.
La inauguración de estas obras en el
Centro de Salud La Cruz de Carrasco, contó con la
presencia de la Ministra de Salud, María Julia Muñoz,
el Embajador de la República Italiana, Guido Scalici,
el Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Pablo
Mandeville, el presidente del Directorio de ASSE,
Baltasar Aguilar, la directora del Sistema de Atención
Integral de Montevideo, Miriam Contera, el director de
la Red de Atención de Primer Nivel de ASSE, Wilson
Benia, la Directora del Centro de Salud La Cruz de
Carrasco, la representante de usuarios Angela Barboza y
el Director General de Secretaría del M.S.P., Daniel
Olesker. |