Donación de IMPO
Apoyo a Educación Secundaria en formación ciudadana
y derechos humanos
La Dirección Nacional de
Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO), realizó
una donación de material bibliográfico al Consejo de
Educación Secundaria. Se trata de 400 ejemplares del
"Código Civil" y 50 ediciones de la "Investigación
Histórica sobre Detenidos Desaparecidos" de la
Presidencia de la República y publicada por IMPO. La
Directora de Secundaria señaló la importancia de la
donación para la formación en DDHH.
La Dirección Nacional de Impresiones
y Publicaciones Oficiales (IMPO), realizó la donación
de material bibliográfico al Consejo de Educación
Secundaria. En la oportunidad se hizo entrega también
de afiches del Consejo de Educación Secundaria editados
por IMPO. Estos afiches buscan la promoción de los
locales de estudio con afirmación del sentido de
pertenencia, y también como valor a difundir y cultivar
entre la población estudiantil.
El material bibliográfico donado,
consta de 400 ejemplares del "Código Civil" y 50
ediciones completas de la "Investigación Histórica
sobre Detenidos Desaparecidos" auspiciada por la
Presidencia de la República y editada por IMPO, la cual
forma parte de los actuales programas educativos sobre
nuestra Historia Reciente.
La Directora General de Educación
Secundaria, profesora Alex Mazzei, sostuvo que esta
donación se recibe con gran satisfacción por parte de
Secundaria. Asimismo, expresó su intención de que cada
liceo pueda beneficiarse con un juego del referido
material bibliográfico.
La Directora, señaló además que se
viene actuando en la línea de profundizar el trabajo de
derechos humanos a nivel de las instituciones
educativas, y en lo que tiene que ver con la formación
ciudadana.
Mazzei dijo también, que hoy los
derechos civiles forman parte de un eje trasversal de
trabajo, en la medida que la formación en derechos
humanos es de gran importancia para el Consejo de
Educación Secundaria. Los temas puntuales que tienen
que ver con el enfoque de este libro, vinculado
fundamentalmente a la investigación sobre la dictadura,
forman parte de los programas de Historia.
En cuanto a los ejemplares del
"Código Civil", Mazzei afirmó que son de gran
importancia, ya que se está trabajando en los niveles
de tercer año, y de quinto año en lo referente al tema.
Se ha realizado capacitación de docentes para trabajar
sobre aquellos aspectos que tienen que ver con los
derechos de los estudiantes, en una apuesta a la
formación ciudadana.
Los docentes de tercer año del nuevo
plan de estudios, han sido todos capacitados,
principalmente los encargados de los cursos de
Formación Ciudadana y de Educación Social y Cívica,
para continuar en esta línea de trabajo.
Dijo también Mazzei que esta
capacitación se aplicará también en bachillerato. En
quinto año de bachillerato, se recibió el aporte de
UNICEF que conjuntamente con el Consejo de Educación
Secundaria, trabajan en la capacitación de todos los
docentes que tienen a su cargo los cursos.
Por su parte, el Director General
del IMPO, Álvaro Pérez expresó su satisfacción en
cuanto al logro obtenido con la realización de estas
publicaciones.
Asimismo, Pérez hizo una
presentación referida a la labor de la Dirección
Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales,
dirigida especialmente a los alumnos de Secundaria, que
estuvieron presente en el acto de donación. |