ANTEL - INAC
Se lanzó tarjeta telefónica en homenaje al "Asado
Más Grande del Mundo"
ANTEL y el Instituto Nacional de
Carnes, lanzaron hoy, una tarjeta telefónica en
homenaje a la conquista del récord mundial del "Asado
Más Grande del Mundo", realizado el 13 de abril de 2008
en la Rural del Prado.
Las 50.000 tarjetas, que serán
distribuidas en todo el territorio nacional, tendrán un
valor de $ 50.
El objetivo es rescatar la
integración social que logró el evento, como forma de
destacar la identidad nacional.
La iniciativa del "Asado Más Grande
del Mundo", fue declarada de interés nacional por
Presidencia de la República y le permitió al país,
lograr un récord mundial.
El pasado 13 de abril con 1.250
asadores y 800 voluntarios, 500 invitados nacionales y
extranjeros más 20.000 participantes degustaron unos
12.000 kilos de carne.
Las fotografías que ilustran la
nueva tarjeta de ANTEL, estuvo a cargo del fotografo
Marcelo Singer y cuatro asadores fueron quienes
cedieron su imagen: Gerardo Circelli, María Garate,
Paola Circelli y Nicolás Sachi.
En ocasión del lanzamiento,
estuvieron presentes las autoridades de ANTEL,
encabezadas por su Presidente, Edgardo Carvalho y de
INAC, el Vicepresidente, Fernando Pérez Abella.
Carvalho, expresó que el Ente de las
Telecomunicaciones, mediante la emisión de estas
tarjetas, propició la divulgación del acontecimiento.
Añadió que se trata no sólo de una operación de
marketing para la colocación de las carnes uruguayas en
el mundo, sino también significó una oportunidad para
conjuntar el esfuerzo de miles de compatriotas que se
ofrecieron voluntariamente para participar de esta
cruzada.
Por su parte, el Vicepresidente de
INAC, Fernando Pérez Abella, expresó que la mayor
finalidad del evento fue dar a conocer a nuestro país,
al mundo. Pérez Abella recordó que se trató de una gran
fiesta nacional de la integración y agregó que eso, es
lo que se debe rescatar. Quedó un sentimiento nacional
que hacía tiempo que no se cultivaba, dijo.
Explicó que se trata de un momento
oportuno para realizar este homenaje, ya que la cadena
cárnica atraviesa un período espectacular de
colocaciones y en este sentido, reseñó que ya se
superaron los U$S 1.400 millones. |