Conexión de empresas con el mundo
ANTEL y DATAMOUSE lanzaron nueva
herramienta de comercio vía internet
ANTEL, a través de ANTELDATA, y la
empresa DATAMOUSE lanzaron una nueva herramienta para
el comercio vía Internet que permite conectar a las
empresas uruguayas con el resto del mundo. Así,
pequeños y medianos empresarios podrán disponer, por un
costo accesible, de las nuevas herramientas de
comunicaciones para ofrecer sus productos, hacer
negocios en nuestro país y en el mundo, sostuvo el
presidente de ANTEL, Edgardo Carvalho.
Este sistema de páginas web permite
que empresas uruguayas e incluso personas que deseen
ofrecer sus productos on-line, tengan un instrumento
práctico y muy fácil de usar que las habilite a generar
negocios electrónicamente.
El Comercio electrónico consiste en
la compra y venta de productos o servicios a través de
medios electrónicos, como Internet y otras redes de
computadoras. Para acceder a este servicio basta con
poseer un ADSL. El cliente elige su dominio para
Internet, el prediseño de su página, carga sus
productos y en pocos días estará on-line.
Se trata de un producto desarrollado
por una empresa que participa del mercado a través de
la plataforma tecnológica perteneciente a ANTEL, con
amplia experiencia en ese ramo y en el remate de
ganado. De este modo, se pone al alcance de empresas
pequeñas y medianas el acceso a una tecnología por un
costo sensiblemente menor al que implicaría la
inversión de crear un portal.
Esta nueva herramienta permite a las
pequeñas y medianas empresas poner en su página Web, el
catálogo de sus productos a disposición del público,
quien puede a su vez efectuar su compra. De este modo,
ANTEL ofrece el comercio electrónico como herramienta y
lo pone a disposición de pequeñas y medianas empresas.
En una próxima etapa, las empresas
que se incorporen al servicio, formarán parte del
shopping virtual, instalado en el sitio web de ADINET.
En lo que es un gran supermercado virtual donde
figurarán todas las empresas, sus sitios serán
incorporados con sus catálogos y precios, productos y
características de los mismos, adelantó el presidente
de ANTEL.
Este lanzamiento iguala
oportunidades, ya que coloca al pequeño y mediano
empresario a la altura de empresas de mayor porte y le
brinda acceso a las nuevas herramientas de
comunicaciones para ofrecer sus productos, hacer
negocios en nuestro país y en todo el mundo, sostuvo el
presidente de ANTEL.
En el acto de lanzamiento de
comercio electrónico, Carvalho indicó que esta
iniciativa es muestra de la atención que Antel brinda a
las inquietudes e iniciativas que surgen en nuestra
comunidad. Quien tenga un proyecto innovador,
productivo y creativo encuentra una respuesta acorde
para beneficio de todos los uruguayos, agregó.
Por su parte, el ingeniero Alejandro
Jencquel, de Micelook, anunció que próximamente Plaza
Rural va a realizar su remate número 66, como lo viene
haciendo desde 2001, previendo que ese día se
concretarán negocios ganaderos que rondarían los tres
millones de dolares, utilizando DATAMOUSE. Ese mismo
dia, con el mismo respaldo de ANTEL, la empresa va a
estar administrando su negocio on-line.
Los negocios viajan a la velocidad
de la luz transformados en haces de luz de una punta a
la otra del planeta y hoy ANTEL brinda a las empresas
una llave para entrar a ese partido global y hacer su
propio juego en igualdad de acceso y condiciones,
agregó Jencquel.
Finalmente, Edgardo Cuinat, de Mice-look,
se refirió a emprendimientos como el Plan Ceibal que
lleva una computadora y conexión a Internet a los
escolares de todo el Uruguay. Se trata de nivelar hacia
arriba, y en este caso poner al alcance de las pequeñas
y medianas empresas un producto accesible, así como
estar en la vanguardia del comercio electronico junto a
ANTEL, subrayó.
Participaron de este lanzamiento, el
Ing. Ricardo Irland, de la División ANTEL Data, la Dra.
Gladys Uranga, directora de ANTEL, el Ing. Alejandro
Jencquel, de Micelook, el Dr. Edgardo Carvalho,
presidente de ANTEL, el Dr. Gonzalo Perera,
Vicepresidente de ANTEL, el Sr. Edgardo Cuinat, de
Micelook y el Ing. Carlos García Montaner, Gerente
General Interino.
|