Ministra Daisy Tourné
Dirección de Asuntos Internos será un escudo para
proteger a los "buenos" policías
En el marco del aniversario de la
Fiscalía Letrada de Policía, la Ministra del Interior,
Daisy Tourné, anunció que una vez promulgada la Ley de
Rendición de Cuentas, esa dependencia se transformará
en Dirección Nacional de Asuntos Internos, mejorando su
gestión. Agregó que la visión del Gobierno sobre esta
Dirección no es la de controlar a la Policía, sino que
servirá de escudo para proteger a los "buenos"
oficiales.
Tourné explicó que muchas personas
tienen una visión sobre la Dirección de Asuntos
Internos como perseguidora de los "malos" policías,
mientras que la visión del Gobierno es contraria, ya
que apunta a ser una dependencia de contralor y servirá
como un escudo para los "buenos" policías. Por lo cual,
ningún policía tendrá motivo de preocupación ante la
función de esta Dirección, enfatizó.
Señaló que en lo que va de la
administración de la actual Fiscalía Letrada, se
redoblaron los esfuerzos para devolverle la confianza a
la ciudadanía y que contar con una Dirección de Asuntos
Internos -como cualquier Policía moderna del mundo- es
motivo de orgullo para esta Administración ya que
permitirá mejorar y modernizar la gestión de esa
institución.
Asimismo, la Ministra del Interior
sostuvo que espera que los cambios y avances que se
desarrollen en esta dependencia no retrocedan,
independientemente de quiénes estén a cargo, porque
responde a una necesidad del Ministerio y del país. Al
mismo tiempo, reconoció el esfuerzo y la labor de los
anteriores Fiscales Letrados de Policías y sus equipos
de trabajo, ya que los cambios que hoy se gestan no
hubieran sido posibles sin el empuje que esta
dependencia tuvo en su inicio.
Por su parte, el Fiscal Letrado de
Policía, Héctor Di Giácomo, explicó que si bien esta
dependencia fue creada en 1942, no tuvo un
funcionamiento constante hasta la fecha ya que sus
funciones fueron suspendidas durante algunos años,
retomando su actividad en la década de los 90, por lo
que éste es su primer y último aniversario, previo a la
transformación de esta dependencia en la nueva
Dirección Nacional de Asuntos Internos.
Di Giácomo agregó que a través de
este cambio de denominación, también cambiarán las
potestades de esta dependencia y que es importante que
la población conozca cuáles son sus competencias para
entender cuál es su función en la sociedad.
Igualmente, dijo que las
atribuciones específicas de la Dirección están
establecidas en la Ley de Rendición de Cuentas, en la
cual se establece las funciones, competencias,
mecanismos de nombramiento del Director de Asuntos
Internos y su adjunto, además de establecer mejoras en
cuanto a herramientas de trabajo.
Aseguró que son cambios positivos
para el país dado que implica un mayor control de los
organismos públicos y de la transparencia de la función
pública.
Durante la gestión de Fiscal Di
Giácomo, de un año y medio, se llevan realizados 12
procesamientos que implicaron a policías y civiles,
siendo la primera vez que se dan procesamientos de
policías en la historia de la Fiscalía.
En esta oportunidad, también se
celebró el décimo aniversario de la creación del
Servicio de Gestión de Calidad (0800 5000), el cual
desde hace un par de meses forma parte de la Fiscalía
Letrada de Policía y vio incrementado el volumen de sus
llamadas en un 200%.
Di Giácomo señaló que este servicio
recibe 12.000 llamadas mensuales, del cual el 95% son
sobre trámites, prestando el conocimiento y
colaboración a la población para que pueda realizar los
trámites en los que está interesado. El otro 5% refiere
a denuncias realizadas por la población, para
transmitir información que puede implicar la necesidad
de desarrollar una tarea policíaca en otras
dependencias del Ministerio del Interior, o bien,
llamadas para brindar datos sobre denuncias de
actividades ilícitas por parte de la Policía.
A su vez, este servicio cuenta con
un sistema de respuestas al usuario, manteniendo
siempre la confidencialidad de la llamada. |