Escuelas de Tiempo Completo
Positivos resultados de aprendizaje y disminución
de índices de repetición y ausentismo
Las escuelas de Tiempo Completo
permitieron mejorar resultados de aprendizaje,
disminuir índices de repetición y ausentismo, expresó
Héctor Florit, consejero del CODICEN. Con la apertura
de otras cuatro escuelas de este tipo, se prevé abarcar
entre 40 y 45 mil niños, afirmó Oscar Gómez, consejero
de Primaria. Las autoridades visitaron la Escuela de
Tiempo Completo Nº 371 del barrio Causeglia, a la que
concurren 408 niños.
El Consejero del CODICEN Héctor
Florit y autoridades de Primaria visitaron la Escuela
Nº 371, del barrio Causeglia de Montevideo, situado en
Santín Carlos Rossi y Ruta 1, que comenzó a funcionar
en marzo de este año.
El consejero del CODICEN, Héctor
Florit explicó que la Escuela Nº 371, de tiempo
completo, además de brindar enseñanza a los niños del
barrio Causeglia en jornadas de 7 horas y media, les
otorga almuerzo, desayuno y merienda, así como
educación física por parte de profesores
especializados. Los maestros, por su parte, reciben
cursos de actualización en esta modalidad educativa.
El 1º de octubre el Plan Ceibal
llegó a la escuela, oportunidad en la que cada niño
recibió su computadora personal. Se trata de la quinta
escuela comprendida en el pilotaje del Plan Ceibal en
Montevideo. Previamente se entregaron en Villa García,
en las escuelas números 142, 270 y 95, totalizando la
cantidad de casi 2.000 computadoras en Montevideo. En
una próxima etapa, a partir de marzo, se prevé realizar
su distribución universal.
La evaluación de las escuelas de
régimen de tiempo completo es muy positiva, ya que
quedaron demostrados los mejores resultados obtenidos,
más allá del contexto social. Esta modalidad permite la
disminución de los índices de repetición y el
ausentismo, logra la continuidad educativa, así como
una disciplina de escolarización, que redunda en
mejores resultados en años posteriores. Es decir que
además de mejorar las virtudes sociales, la modalidad
de tiempo completo logra excelencia en los
aprendizajes, puntualizó el consejero del CODICEN.
El consejero de Educación Primaria,
Oscar Gómez, manifestó que el modelo de tiempo completo
es un modelo a continuar expandiendo en nuestro país,
ya que tiene el objetivo de abarcar entre 40 y 45 mil
niños.
La escuela Nº 371 tiene un promedio
de 25 alumnos por clase y cuenta con el apoyo de
docentes especializados para brindar educación de alta
calidad y prevención de situaciones de violencia,
destacó el consejero Gómez.
Se prevé inaugurar cuatro escuelas
más de tiempo completo, situadas en diversos lugares de
nuestro país, con lo cual esa modalidad alcanzará cerca
casi el 15% de la matrícula escolar total para 2009.
Para apoyar esta iniciativa, los
maestros contarán próximamente con libros de apoyo y ya
existe con una biblioteca virtual de 1.500 volúmenes,
que, junto a las computadoras del Plan Ceibal,
potenciarán el aprendizaje de los escolares.
El predio donde hoy funciona la
escuela Nº 371 fue cedido por la Intendencia de
Montevideo a la ANEP, en lo que constituye una muestra
de cómo la asociación entre organismos del Estado
redunda en beneficio de nuestra sociedad.
Asisten a la misma 408 alumnos,
atendidos por dieciséis maestros en 16 aulas, de las
cuales 12 son comunes y cuatro para cursos de Educación
Inicial.
Además de las 16 aulas y el amplio
comedor, el edificio cuenta con un complejo deportivo
adaptable a las necesidades de un centro escolar.
La presencia de esta escuela
permitió mejorar la situación de escuelas cercanas, en
cuanto a su población. Funciona de marzo a diciembre y
no se descarta que se incluya en el Proyecto Verano
Educativo.
Cuenta con un amplio espacio de
recreación, que comprende una cancha deportiva y juegos
infantiles, así como diversas especies vegetales.
La Administración Nacional de
Educación Pública (ANEP) invirtió en su construcción
877.033 dólares, en el marco del Tercer Proyecto de
Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya – ANEP/BIRF. |