Academia Dogomar Martínez
Colonia Berro, una oportunidad para incorporar
nuevas habilidades, destrezas y disciplinas
Por iniciativa del Programa “KO a
las drogas” de Presidencia de la República, la Colonia
Berro del INAU cuenta ya con una academia de boxeo. El
Director Mateo Méndez, explicó que el proyecto tiene
como objetivo, propiciar la apertura de espacios que
ayuden al adolescente, a fortalecerse y encontrarse
consigo mismo. La inauguración de la Academia que lleva
el nombre del campeón Dogomar, contó con su presencia.
En un espacio de la Colonia Berro,
especialmente destinado a este fin, se instaló un
cuadrilátero y se proveyó de todo el equipamiento
necesario para el entrenamiento y la práctica
boxística. Allí todos los jóvenes en conflicto con la
Ley, alojados en ese centro, podrán iniciarse en las
técnicas de un deporte que, según el campeón Dogomar
Martínez, es otro paso para encaminar a estos
adolescentes en un deporte, que les otorgará salud y
bienestar físico y psicológico.
En la oportunidad, Martínez relató
que practica boxeo desde los 12 años y que ya a los 14,
se clasificó campeón en su categoría. En un repaso por
su carrera profesional, señaló que ostentó varias veces
el título sudamericano, y que también representó al
país en los Juegos Olímpicos. Afirmó que esta
disciplina le brindó además de satisfacciones
personales, un bienestar económico para toda la vida.
Que la novel academia lleve su
nombre, representa para este campeón uruguayo una
gratificación y afirmó que se hará un tiempo para
visitarla y poder transmitir a los jóvenes algunos de
los secretos de la técnica boxística.
El Director de la Colonia Berro,
Pbro. Mateo Méndez, expresó que este emprendimiento
generará –paso a paso- el incremento de la autoestima y
la valoración en sí mismo, a partir de conocer
experiencias como la de Dogomar Martínez y Chris Namús.
Méndez valoró también como positiva,
la generación de una conducta deportista en los
jóvenes, en cuanto a la alimentación, los consumos y el
descanso. Añadió que esto también repercute en un
proyecto de vida, en donde los jóvenes lleguen a la
conclusión de que -cuánto más sana sea su vida- tendrán
mayores probabilidades de aspirar a un futuro mejor.
El Presidente del INAU, Víctor
Giorgi saludó esta iniciativa y afirmó que es otro
eslabón más para hacer de la privación de libertad, un
espacio más habitable, donde estos jóvenes, encuentren
una instancia de incorporar habilidades, destrezas y
disciplinas, que les sirvan de insumo para su futura
reubicación en la sociedad.
Giorgi destacó que el boxeo,
introduce tres elementos que resultan de suma
importancia, sobre todo en los jóvenes en conflicto con
la Ley. Enumeró a la disciplina, las reglas y el
respeto por la integridad del otro. Afirmó que se trata
de tres elementos educativos, que se vuelven básicos
para este tipo de población y que sirven de sostén para
otro tipo de aprendizajes.
La campeona mundial de peso super
ligero, en la Categoría Juvenil, Chris Namús, participó
de la inauguración y dijo que se trata de una idea
“grandiosa”. Indicó que se trata de un deporte que más
allá del entrenamiento físico, deja como legado, un
cúmulo de valores que resulta invalorable en un sitio
como la Colonia Berro. Namús dijo que le gustaría
compartir una jornada con los internos, con el fin de
compartir un entrenamiento con estos jóvenes
deportistas.
En oportunidad de esta inauguración,
se anunció que el Ministerio de Turismo y Deporte,
colaborará con la construcción de una piscina para que
los jóvenes también puedan realizar natación. |