En el marco del SNIS
Hospital de Tacuarembó inauguró primer centro
oncológico regional para 350 mil usuarios
Con esta inauguración, con la
presencia del Presidente de la República, Tabaré
Vázquez, el Hospital Público de Tacuarembó se convierte
en el primer centro asistencial público del norte del
país que contará con este servicio. Con una inversión
de 800 mil dólares, este esfuerzo se realizó con
cooperación internacional, ASSE y los distintos actores
sociales. Además, se inauguró el banco de leche materna
y su madrina será María Auxiliadora Delgado.
En el acto de inauguración el
Presidente de la República, Tabaré Vázquez, indicó que
las Comisiones de Fomento, así como los vecinos del
departamento de Tacuarembó, son quienes hacen a este
centro sanitario como una obra de la gente. Por ese
motivo, agregó, es una Institución tan querida, que
llegó a situarse como un modelo asistencial de real
importancia para todo el país, siendo además un ejemplo
para América Latina, "sin lugar a dudas".
En las instalaciones del nuevo
Centro Oncológico se encuentra un tomógrafo y un
acelerador lineal para radioterapia, en un Hospital que
atiende a unas 350 mil personas.
El Presidente de la República
recordó que este nuevo Centro cuenta con una
infraestructura de salas quirúrgicas de neurocirugía
con equipamiento y tecnología de última generación,
además de un acelerador lineal. Para una institución de
salud pública, no es poca cosa, afirmó.
El Hospital de Tacuarembó es un
centro de referencia regional que es parte del Sistema
Nacional Integrado de Salud (SNIS), que como tal
desarrolló una pirámide con un primer nivel de atención
estructurado sobre un centro de salud, una red de más
de 70 policlínicas rurales y urbanas, un segundo nivel
de servicios básicos de internación y un tercer nivel
de neurocirugía, con CTI de adultos, niños además de
los inaugurados en el día de hoy: el Banco de leche
materna y el Centro Oncológico, que son la suma de
factores que lo convirtieron en un paradigma para el
norte del país, tal como dijo la Ministra de Salud
Pública, María Julia Muñoz.
Al vestir nuevamente la túnica
médica, Tabaré Vázquez dijo encontrarse satisfecho con
sus raíces, vestimenta que en poco tiempo usará en
forma permanente. |