Cinco personas procesadas con prisión por
incautación de 7.195 gramos de pasta base
En el marco de tareas de
Inteligencia que se desarrollan para impedir el ingreso
de Pasta Base de Cocaína a nuestro País, el día sábado
personal de las Delegaciones Salto y Rivera que
participaban en la Operación "Tres Fronteras" realizada
sobre un grupo de personas oriundo de la ciudad de
Bella Unión detectaron el ingreso de un ciudadano
uruguayo que oficiaba de correo para el transporte de
la droga que se dirigía desde esa ciudad a Montevideo.
Procediéndose al seguimiento del
mismo, una vez en la Capital fue detenido,
constatándose que en el interior del equipaje de mano
se encontraban varios paquetes encintados conteniendo
envoltorios de sustancia blanca. Realizada la prueba de
campo se pudo determinar que la sustancia encontrada
era Pasta Base de Cocaína, arrojando un peso de 7195
GRS.
Enterado el Juez Letrado de Primera
Instancia en lo Penal de 1º Turno del Juzgado
Especializado en Crimen Organizado, Dra. Graciella
Gatti, se realizaron procedimientos donde fueron
detenidas 9 personas. Lográndose el procesamiento de
cinco ciudadanos uruguayos quienes resultaron ser
Charles CORREA, Álvaro German CORREA, Julio Daniel
ALVEZ DE LOS SANTOS y Roel Jesús VIERA TADEO todos
poseedores de antecedentes penales y J.C.M.d.l.S.
Quienes fueron procesados por el Art. 31 del Decreto
Ley 14.294.
En el marco de dicha operación se
logro incautar tres vehículos, dos motocicletas 5
armas, proyectiles, municiones, varios celulares dos
computadoras, dinero y demás efectos
De todas las actuaciones se pudo
determinar que cantidades similares eran ingresadas al
país cada 10 o 15 días, utilizándose una elaborada y
compleja trama en la que el correo humano era
transportado en auto hacia Buenos Aires. Una vez
adquirida la droga, el individuo viajaba en ómnibus
hasta la ciudad de Monte Caseros, dejándola depositada
en un lugar desconocido e ingresando a Uruguay por la
ciudad de Salto dirigiéndose hacia Bella Unión.
Concomitantemente otros integrantes del grupo
residentes en Bella Unión realizaban el traslado de la
droga utilizando las lanchas que a través del Rió
Uruguay unen periódicamente ambas ciudades. Una vez
allí la sustancia ilícita era entregada nuevamente al
correo humano que se dirigía a nuestra capital en un
ómnibus de transporte interdepartamental, para su
posterior comercialización en Montevideo. |