ANCAP aguarda ofertas para exploración petrolífera,
en tanto se avanza en producción de etanol y energía
eléctrica en Bella Unión
El presidente de ANCAP, Raúl
Sendic, fue consultado sobre diversos temas de
actualidad, y anunció que el tema combustibles será
considerado a partir de mayo. Además, manifestó que
serían varias las empresas interesadas en iniciar la
exploración de petróleo en territorio marítimo
nacional. Por último, afirmó que según lo previsto,
comenzaría a producirse etanol en el departamento de
Artigas, en el correr de 2009.
Consultado sobre una variación en el
precio de los combustibles, el presidente de ANCAP
afirmó que según lo previsto, el tema será analizado en
mayo próximo, agregando que el precio del petróleo
fluctuó entre los 54 y 48 dólares y por otra parte,
deberá considerarse la suba del dólar.
En cuanto a la exploración de
yacimientos petroleros en la plataforma marítima de
Uruguay, el titular de ANCAP manifestó que, en tanto se
desarrolla la Ronda Uruguay, se cumplen los plazos de
acreditación para las empresas interesadas.
A finales de junio vence el plazo para
la presentación de propuestas, y varias empresas
manifestaron su interés en realizar la exploración.
De este modo, se da cumplimiento a uno
de los grandes objetivos del directorio de ANCAP, que
es iniciar la explotación petrolera a partir de 2010.
Por otra parte, consultado sobre la
situación de la empresa ALUR (Alcoholes del Uruguay),
el presidente de ANCAP confirmó que se cumple el plan
de inversiones y que en este momento se encuentra en
ejecución la última etapa de construcción de la
destilería. De acuerdo con lo comprobado en una visita
efectuada hace dos días, agregó Sendic, la caldera
quedó instalada y comenzaron las pruebas de vapor.
Se estima que la producción de etanol
comenzará a mediados de 2009. Tanto la producción de
etanol como de energía eléctrica, serán beneficiosas
para ALUR, a la cual UTE confirmó que comprará energía
a partir del inicio de zafra. Ese conjunto de acciones
permitirá a ANCAP recuperar la inversión realizada en
ALUR, al tiempo que permitirá a esta empresa generar
utilidades. Por el momento, añadió Sendic, la zafra
viene muy bien y se aguarda muy buen rendimiento de
azúcar en la caña. |