Vázquez en Costa Rica
Coincidencia en cuanto a profundización de
relaciones entre MERCOSUR y América Central
El Presidente Vázquez, con su par
de Costa Rica, Oscar Arias y con participación de
ministros de ambos países, dialogaron sobre la
posibilidad de que el MERCOSUR y América Central logren
un acuerdo comercial. El ministro de Comercio Exterior
costarricense, Marco Vinicio Ruiz, propuso que su país
sea plataforma para emprendedores uruguayos en América
Central, a la vez que Uruguay lo sea para los
costarricenses en el MERCOSUR.
El Presidente de la República,
Tabaré Vázquez, mantuvo un cordial encuentro con su par
de Costa Rica, Oscar Arias, en el que participaron
ministros de ambos países. El diálogo mantenido versó
sobre la posibilidad de que el MERCOSUR y América
Central puedan lograr un acuerdo comercial. En ese
sentido, propuso que Costa Rica sea la plataforma para
los emprendedores uruguayos en América Central, al
tiempo que Uruguay lo sea para los costarricenses en el
MERCOSUR.
Asimismo, el ministro de Comercio
Exterior, Marco Vinicio Ruiz, planteó la necesidad de
profundizar las relaciones bilaterales, tendientes a
concretar un tratado de libre comercio. Además, el
Secretario de Estado propuso avanzar en los trabajos
conjuntos a nivel gubernamental y privado para que
ambas naciones puedan tener un mejor y mayor
conocimiento uno del otro.
"El comercio entre nuestros países
no es muy importante y puede crecer", dijo el Ministro
costarricense.
Por su parte, el presidente Vázquez
se comprometió a iniciar de inmediato el trabajo para
alcanzar un acuerdo interregional, y a apoyar al
candidato costarricense para integrar un comité de
trabajo en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Asimismo, Costa Rica mostró interés
en la promoción y prevención en materia de salud;
investigación y desarrollo científico-tecnológico;
desarrollo del sistema educativo e intercambio de
conocimientos.
Por otra parte, Uruguay y Costa Rica
comenzarán a instrumentar acuerdos en materia de
telecomunicaciones e ingeniería asociada, con interés
por parte del país centroamericano de conocer el Plan
Ceibal y el Plan Cardales, desde la participación de
las empresas telefónicas de ambos países.
Uruguay, al mismo tiempo, aportará
conocimientos sobre exportación en producción
alimentaria, así como los desarrollos asociados al
agregado de valor en la industria agroalimentaria. |