Uruguay reelecto al Consejo de Derechos Humanos de
Naciones Unidas para período 2009/2012
En el día de la fecha en la sede de
Naciones Unidas en Nueva York, la Asamblea General de
la organización procedió por votación a reelegir al
Uruguay como miembro del Consejo de Derechos Humanos
para el período 2009 / 2012.
Uruguay obtuvo el respaldo de 173
Estados en un total de 187 países votantes, cuando se
requería una mayoría simple de 97 votos para ingresar
como miembro al Consejo de Derechos Humanos.
Asimismo fueron electos por la
región México y Cuba, por el grupo africano Senegal,
Djibouti, Mauricio, Camerún y Nigeria, por el grupo
asiático China, Arabia Saudita, Kyrgyzstan, Bangladesh
y Jordania, por Europa Oriental Rusia y Hungría y por
el grupo de países de Europa Occidental y otros países
Noruega, Bélgica y EEUU.
El gobierno uruguayo llevó a cabo
una intensa campaña diplomática, a través de contactos
bilaterales con todos los Estados Miembros de Naciones
Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales,
que condujeron a la obtención de tan alto respaldo por
la comunidad internacional.
En el marco de dichas gestiones
Uruguay hizo especial hincapié en su actual política de
jerarquización de los derechos humanos tanto a nivel
nacional como dentro del sistema de las Naciones
Unidas, ratificando o adhiriendo a nuevos instrumentos
internacionales en la materia, fomentando el espíritu
de cooperación y diálogo genuino con todos los países,
privilegiando un enfoque de cooperación y prevención,
cumpliendo con la presentación de informes a órganos
creados por tratados de derechos humanos, promocionando
los principios de universalidad, imparcialidad,
objetividad y no selectividad como pilares de los
trabajos del Consejo y apoyando la efectiva
participación de la sociedad civil, incluidas las
Organizaciones no Gubernamentales, en el Consejo de
Derechos Humanos.
La reelección del Uruguay al órgano
de mayor jerarquía en materia de derechos humanos en el
sistema de Naciones Unidas, es un reconocimiento de la
comunidad internacional al compromiso inequívoco de
nuestro país con la promoción y protección de los
derechos humanos. |