CECAP - Aproximación a los primeros resultados
El Área de Educación No Formal de la
Dirección de Educación presentó en conferencia de prensa
los resultados de la investigación del Plan Nacional de
Educación y Trabajo y los Centros Educativos de
Capacitación y Producción - PNET - CECAP- , en una primera
aproximación a su evaluación.
Se trata de un trabajo realizado por el
Área de Seguimiento y Evaluación del Programa
Infamilia-Mides en acuerdo con el MEC en el cual se exponen
los resultados de la ejecución del Programa Nacional de
Educación y Trabajo (por medio de los centros CECAP) del
cual participan 1200 jóvenes en todo el país.
Estos centros brindan una propuesta de
educación integral a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20
años, promoviendo su inclusión social y participación
ciudadana, y buscan estimular la continuidad en el sistema
educativo formal y ampliar las posibilidades de integración
al mundo del trabajo.
En la actualidad los CECAP funcionan en
los departamentos de Montevideo, Rivera, Salto, Paysandú,
Río Negro, Colonia, Canelones, Treinta y Tres y Maldonado.
Próximamente comenzarán sus actividades en Soriano
(Mercedes) y Canelones (La Paz). |