ANTEL y Uruguay Asistencia acordaron nueva modalidad de
venta de servicios del Club 24
ANTEL y la empresa del grupo Mapfre
Asistencia, firmaron un acuerdo comercial, que modifica el
sistema de comunicación y venta del Club 24, destinado a
usuarios de telefonía fija.
Tras investigar la metodología de venta,
se verificaron disconformidades en los clientes
consultados. Desde ahora un mensaje automático promueve los
beneficios del Club, y los interesados deberán llamar o
concurrir personalmente para afiliarse.
Participaron de la actividad: el
Presidente de ANTEL, Edgardo Carvalho; el Gerente General
de Uruguay Asistencia, Daniel Klein; el Gerente
Administrativo de dicha empresa, Diego Rivero, y el Gerente
General de ANTEL, José Saldías.
Club 24 es un programa exclusivo de
asistencia, diseñado especialmente para clientes de
telefonía fija de ANTEL, que cubre una amplia gama de
imprevistos en los rubros hogar, viaje, legal, médico,
odontológico, vehicular y funerario. En el caso de la
asistencia al hogar incluye cerrajería, vidriería y
sanitaria, entre otros servicios. El costo mensual es de $
77 (IVA incluido) y se debita de la factura de ANTEL,
informó Edgardo Carvalho.
El servicio -que se comercializa desde
abril de 2008- cuenta actualmente con 25.000 clientes.
Los nuevos términos del acuerdo buscan
atender al máximo las necesidades de los clientes, con
énfasis en la información a proporcionar sobre el alcance y
características del servicio, y la forma de contratación,
siendo de libre afiliación y desafiliación.
El Titular de ANTEL explicó que el
convenio para prestar los servicios ya existía; lo que se
realizó en la jornada fue el relanzamiento, bajo una nueva
modalidad para obtener el consentimiento o la voluntad de
contratar de parte de los clientes.
Inicialmente estaba previsto sobre la
base de la oferta de venta telefónica. Se hacía una llamada
mediante la cual se explicaba el servicio al cliente de
ANTEL, quien manifestaba su consentimiento o no. Gracias a
ese sistema se obtuvo el acuerdo de varias decenas de miles
de clientes que están recibiendo el servicio y están
satisfechos, aseguró Carvalho.
No obstante ello, se comprobó un
fenómeno que no estaba previsto: el sistema de venta
telefónica no parece demasiado adaptado a las costumbres de
muchas personas en el país. En Uruguay se practica poco
pese a que es común en muchos países del mundo. Algunos
clientes decían no haber aceptado la propuesta y sin
embargo se cargaba el costo a su cuenta.
Este tema se resolvió dado que las
llamadas que se realizan son grabadas y se conservan. Esto
permitió verificar los reclamos, y en muchos casos se
comprobó que sí habían dado su consentimiento para
contratar el sistema. Lo que ocurre es que a veces las
personas recuerdan parte de una conversación, el tiempo
pasa y cuando llega la factura lo pensaron mejor y se
niegan, o de lo contrario no comprendieron bien la
propuesta, indicó Carvalho.
Cabe aclarar que los reclamos fueron
atendidos y se les devolvió el dinero ya facturado y
cobrado a los clientes que así lo solicitaron.
A consecuencia de esto, ANTEL apostó a
revertir esa disconformidad existente en un núcleo de
clientes –solo algunas decenas de personas-, dado que se
trata de una empresa pública que debe actuar con
transparencia, cumplir sus procedimientos y plantear sus
operaciones de modo que no queden dudas que lo está
haciendo en forma correcta y de acuerdo a la Ley.
Esto trajo aparejado que en acuerdo con
Uruguay Asistencia, se diseñó un nuevo procedimiento que
consiste en que la llamada telefónica es una simple
comunicación de promoción, donde se explica la oferta, en
qué consiste y los costos del servicio. Si a la persona le
interesa y acepta la contratación, debe llamar ella al 0908
4224 o presentarse personalmente en una oficina comercial
de ANTEL y firmar el contrato. De este modo se separa
totalmente lo que es la llamada en la cual se ofrece el
producto, del consentimiento, así la persona puede
reflexionar, y llamar para consultar si lo entiende
pertinente.
En cuanto a la calidad del servicio,
Carvalho aseguró que se trata de la mejor, dado que se
trabaja con una empresa seria como Mapfre, que además
brinda la definición concreta del día y hora que concurrirá
el cerrajero, por ejemplo. Esto facilita la organización de
la persona (cliente), según su disponibilidad horaria,
apostando a la practicidad.
Mapfre tiene sus propios servicios que
contrata y se hace responsable. Se trata de una compañía de
seguros de primer nivel que ofrece un servicio garantizado,
recordó el Jerarca.
Daniel Klein, representante de Uruguay
Asistencia, expresó su satisfacción por firmar un nuevo
acuerdo con la empresa de telecomunicaciones más importante
del país. Hace 14 años la empresa se fijó un objetivo muy
ambicioso, brindar soluciones confiables, prácticas y que
ofrezcan tranquilidad a las familias uruguayas con
servicios para el hogar, el vehículo o las personas. Mapfre
trabaja en productos que reflejan las necesidades de la
gente, dijo.
Este acuerdo para clientes de telefonía
fija se trata de un novedoso plan que llega a todo el país
y permite su cobro de la manera más simple y práctica, a
través de la factura de ANTEL.
Por afiliaciones, llamar al teléfono
0908 4224 |