Conclusiones de la reunión mantenida entre
la Ministra de Salud y el Rector de la Universidad
Tras una reunión realizada el 2 de
junio, en la rectoría de la Universidad de la República (UR),
la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, y el
rector Rodrigo Arocena firmaron un comunicado conjunto
sobre el papel del Hospital de Clínicas en el Sistema
Nacional Integrado de Salud (SNIS).
COMUNICADO DEL PODER EJECUTIVO –
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y LA UNIVERSIDAD DE LA
REPÚBLICA SOBRE EL PAPEL DEL HOSPITAL DE CLÍNICAS EN EL
SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD
2 DE JUNIO DE 2009
1. El Uruguay, a partir de las
resoluciones adoptadas por los Poderes Ejecutivo y
Legislativo, está construyendo un Sistema Nacional
Integrado de Salud (SNIS) que implica una sustantiva mejora
en la calidad de vida de la población, particularmente de
sus sectores más postergados.
2. La Universidad de la República ha
expresado reiteradamente su apoyo al SNIS y su firme
vocación de colaborar a su construcción.
3. El Ministerio de Salud Pública y la
Universidad de la República afirman una vez más la
importancia que asignan a la contribución del Hospital de
Clínicas a la salud colectiva, tanto en lo que tiene que
ver con la formación de profesionales del área como por su
condición de centro de referencia al servicio de la
población con mayores carencias.
4. El Ministerio de Salud Pública y la
Universidad de la República ratifican su vocación de
contribuir a la más adecuada inserción del Hospital de
Clínicas y de todos los Servicios docente-asistenciales de
la Facultad de Medicina en el SNIS, formando parte del
prestador integral público de Salud e incorporando a éste
su plena capacidad asistencial así como su contribución
académica a la formación de recursos humanos y a la
creación de conocimientos para el sistema.
5. El Ministerio de Salud Pública
considera que deben destinarse fondos públicos
complementarios para financiar el desarrollo progresivo de
las actividades asistenciales del Hospital de Clínicas,
junto a los fondos que la Universidad recibe del
presupuesto nacional y destina al propio Hospital.
6. La Universidad de la República
reitera su llamamiento a todos los actores del Hospital de
Clínicas a que aporten sus máximos esfuerzos al mejor y más
amplio funcionamiento del Hospital, cumpliendo así con sus
objetivos superiores, que son brindar permanentemente la
más completa atención posible a sus usuarios y desarrollar
enseñanza e investigación de calidad.
7. El Ministerio de Salud Pública
expresa su voluntad de colaborar a la adecuada inserción
del Hospital de Clínicas en el SNIS, respaldando la
elaboración de los convenios correspondientes con la
Universidad de la República a través de la División
Economía de la Salud, la Junta Nacional de Salud y el
organismo descentralizado ASSE como efector público de
salud. Estos convenios contemplarán los aspectos
asistenciales y económicos así como la definición de una
población de referencia para el Hospital Universitario.
8. La Universidad de la República se
compromete a impulsar una revisión integral del
funcionamiento del Hospital de Clínicas para garantizar la
mayor eficiencia en el uso de los recursos económicos y el
mejor cumplimiento de sus fines de asistencia, enseñanza e
investigación.
9. El Ministerio de Salud Pública y la
Universidad de la República confían en que los compromisos
ratificados en esta declaración conjunta se reflejarán en
la sostenida mejora de la atención a la salud de la
población.
María Julia Muñoz Rodrigo Arocena
Ministra de Salud Pública Rector de la
Universidad
|