Imprimir 

03 de junio, 2009

Transparencia

Gobierno rinde cuentas sobre políticas públicas implementadas en igualdad de género
Para la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Carmen Beramendi, las políticas públicas tienen que implementarse progresivamente de manera tal que puedan medirse y evaluarse. En ese sentido, indicó que el Consejo Nacional Coordinador de Políticas Públicas de igualdad de Género, es una herramienta muy valiosa para que el Gobierno rinda cuenta a toda la ciudadanía de los avances y logros en esta materia.

El Instituto nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social instaló el Consejo Nacional Coordinador de Políticas Públicas de Igualdad de Género, previsto en el artículo 8 de la Ley 18.104 de Promoción de la Igualdad de Derechos y Oportunidades entre hombres y mujeres.

El Consejo está integrado por organismos del Estado, del Poder Judicial; de la sociedad civil de las mujeres rurales; del PIT CNT, del Ministerio de Defensa Nacional, del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, del Ministerio de Ganadería, del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio del Interior, del MIDES, de Educación y Cultura, de Transporte y Obras Públicas, de Turismo y Deporte, de Salud Pública, Industria, Energía y Minería, de Trabajo y Seguridad Social, de Economía y Finanzas. Luego, tiene una integración de carácter permanente de la sociedad civil organizada, que está representada por CNS mujeres y de la Asociación de Mujeres Rurales, ambas instituciones de la sociedad civil con una amplia trayectoria en materia de incidencia y de trabajo concreto en las políticas hacia las mujeres.

Dicho Consejo tiene como cometido asesorar al Poder Ejecutivo en lo que tiene que ver con las políticas de género y garantizar el ejercicio de articulación permanente con los distintos poderes del Estado y las distintas instancias de representación pública y privada. Asimismo, se encarga de articular el conjunto de políticas de género que se implementen en el país. El mismo se construyó a partir de un proceso largo de conformación de mecanismos de género en todo el aparato del Estado, de fortalecimiento de las respuestas en los mecanismos de género que se han establecido y de un proceso participativo de un Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Derechos. De la misma manera, tiene como obligación rendir cuenta anualmente, de todos los avances en materia de política de igualdad de género al Parlamento.

Para la Directora del Instituto nacional de las Mujeres, Carmen Beramendi, las políticas tienen que ser progresivas de manera que se puedan medir los avances. En ese sentido, dijo que la tarea que realiza este Consejo es muy importante para una acción de Gobierno para profundizar la acción del mismo. Por otro lado, indicó que el Plan es un conjunto de actividades concretas que tienen efectos e impactos sobre la vida de las mujeres. Enumeró algunas acciones que se han llevado a cabo hasta el momento como la ley de trabajo doméstico y los avances en materia de acercar servicios a las mujeres para tratar la violencia doméstica. Otro aspecto que mencionó la Jerarca fue la instalación de comisiones departamentales de lucha contra la violencia doméstica en todo el país. Por otra parte, destacó que ya existen en todos los ministerios políticas de igualdad de género.

Como uno de los próximos pasos a seguir, indicó que se va a crear una Comisión de Género y Raza.

La Rendición de Cuenta hasta el 2008 sobre las políticas en materia de políticas públicas de igualdad de género próximamente estará publicada en la página Web del organismo.

   
 
  Ver Fotografías
 
  Carmen Beramendi