Incautación de pasta base, en lo que va del año, es
mayor que en todo el 2008
El Prosecretario de Presidencia de la
República y Presidente de la Junta Nacional de Drogas,
Jorge Vázquez, informó que en lo que va de 2009 se incautó
más pasta base que en todo 2008. Se estima que unas 600.000
dosis no llegaron a los consumidores, y por ende miles de
bocas de distribución se quedaron sin droga para vender.
Pero esta administración va más allá, combatiendo el
narcotráfico y lavado de dinero, sostuvo.
Este año se lleva incautado 130 kilos de
pasta base, mientras que en 2008 la cifra ascendía a 94
kilos. Incautar más significa que las 600.000 dosis
confiscadas no llegaron a los consumidores, quedando muchas
bocas sin droga.
Eso significa que el narcotráfico debe
redoblar sus esfuerzos para recuperar el dinero perdido y
abastecer a sus clientes. Por lo tanto, se exponen mucho
más y se pueden lograr resultados más eficientes, aseguró
Vázquez.
Desde la JND se apostó no solamente a
combatir las bocas –en 2008 se detectaron más de 500 bocas
y este año ya son 300- sino que se apunta contra quienes
suministran drogas a las bocas, lo que se considera mucho
más eficiente. El Jerarca explicó que de un kilo de pasta
base se producen seis mil dosis, por lo que si se sacan de
circulación 600.000 dosis son miles de bocas las que no
pueden funcionar.
En rueda de prensa se le consultó si las
dimensiones territoriales del Uruguay favorecen el tráfico
de drogas, y Vázquez respondió que "no es el tamaño del
país el que lo hace vulnerable, sino cómo se encara el
tema".
Se trabajó mucho la idea que Uruguay es
un país tranquilo, donde no pasa nada, donde no vale la
pena hacer controles. Y esas son las oportunidades que el
narcotráfico aprovecha para utilizar países como base de
operaciones, explicó.
Por otra parte, el Jerarca aseguró que
cuando este Gobierno empezó a invertir en tecnología para
el control y capacitación a los policías, fue porque
reconoció que en Uruguay se lava dinero.
Ya hay cerca de 40 procesados por lavado
de dinero, operaciones en curso con países regionales y
extra-región. Además los niveles de incautación de drogas
que pasan por Uruguay hacia otros países también son muy
importantes, dijo. En este sentido, informó que cayeron
organizaciones en Europa y Estados Unidos cuyos operativos
se iniciaron en nuestro país. |