Diecinueve semifinalistas en Concurso de Innovación
Social de América Latina y el Caribe
Diecinueve innovaciones sociales de
ocho países de América Latina fueron seleccionadas en el
concurso "Experiencias en innovación social", realizado por
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL) con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg, en su
ciclo 2008-2009.
La mayoría de las propuestas están
orientadas al desarrollo rural, la educación y la
generación de ingresos.
Las iniciativas serán visitadas entre el 17
de agosto y el 11 de septiembre por expertos que las
evaluarán en terreno. El Comité de Notables se reunirá en
octubre para elegir los finalistas que se presentarán en la
Feria de la Innovación Social a realizarse entre el 11 y el
13 de noviembre en Guatemala.
Los proyectos se llevan a cabo en ocho
países de la región: Argentina (5), Brasil (4), Perú (3),
Chile (2), México (2), Costa Rica (1) y Honduras (1) y
Uruguay (1).
La mayoría de las iniciativas están
orientadas a desarrollo rural (31%), seguidas por aquellas
dedicadas a la generación de ingresos (26%) y educación
(21%). Las otras dos áreas son juventud (11%) y salud
(11%).
Como en años anteriores, gran parte de los
proyectos pertenecen a ONGs nacionales o internacionales,
con un 52%. El restante 48% se reparte por parte iguales
entre organizaciones sociales, gobiernos e instituciones
académicas.
El primer premio del concurso es de 30.000
dólares, el segundo de 20.000, el tercero de 15.000 y el
cuarto y el quinto de 10.000 y 5.000 dólares, los que
pueden ser destinados tanto al propio proyecto como al
mejoramiento de las condiciones de trabajo de la
organización a cargo.
El programa "Experiencias en Innovación
Social", se basa en un concurso abierto en 2004 que
identifica proyectos novedosos de desarrollo social, que
tienen como centro a la comunidad que logra solucionar los
problemas que la aquejan. Su objetivo es difundirlos y
contribuir a mejorar prácticas y políticas en beneficio de
la población más pobre de América Latina y el Caribe.
Hasta la fecha, se han presentado casi 5000
proyectos y se han identificado más de 60 innovaciones
sociales destacadas. Actualmente se encuentra en su quinto
ciclo.
|