"Tus Ideas Valen" 2009
Desarrollo de actitud innovadora en jóvenes para crear
una cultura del conocimiento
Se debe realizar un trabajo constante
para que en Uruguay se produzca un cambio cultural que
coloque al conocimiento como elemento central, dijo el
Vicepresidente de ANII, Edgardo Rubianes. Destacó el apoyo
que brinda el certamen "Tus Ideas Valen" para estimular a
las nuevas generaciones a la investigación, para que sus
ideas se transformen en proyectos concretos que potencien
el camino hacia ese "país del conocimiento".
La ONG "Uruguay de las Ideas", con el
apoyo de República AFAP lanzó la 5ta edición del programa
"Tus ideas Valen", que está dirigido a jóvenes de 13 a 29
años que premia ideas y proyectos innovadores. El gran
desafío de este certamen es desarrollar una actitud
innovadora en la sociedad, principalmente en los jóvenes
uruguayos.
El Vicepresidente de la Agencia Nacional
de Investigación e Innovación (ANII), Edgardo Rubianes,
felicitó al programa "Tus Ideas Valen", por llegar a su
quinta edición. Apuntó que esta permanencia demuestra la
existencia de una sustentabilidad en el tiempo. Asimismo,
destacó que esta iniciativa está inserta en el marco en el
cual se encuentra en la actualidad Uruguay, en camino hacia
una transformación productiva para enfrentar el mundo. El
jerarca sostuvo, que esta transformación productiva implica
desarrollar capacidades en distintos terrenos como los
intensivos en conocimientos. En este sentido, indicó que el
conocimiento aporta valor agregado a las áreas económicas
que sostienen un país.
Para Rubianes, el conocimiento se debe
convertir en un elemento central, en el sentido de que la
sociedad tiene que darle un valor, como forma de
proyectarse en cambios para el país. En otro orden, informó
que el 70% de los uruguayos, considera la importancia que
tiene la investigación, la ciencia y la tecnología para el
desarrollo del país. Sin embargo, también señaló que una
cifra similar de la población desconoce lo que se hace en
el país sobre este tema. Dijo que se debe realizar un
trabajo constante, para lograr que en Uruguay se dé un
cambio cultural que coloque al conocimiento como un
elemento central.
De la misma manera, alentó formas de
estímulo para las nuevas generaciones en la investigación,
para que sus ideas se transformen en proyectos concretos.
El Coordinador de "Tus ideas Valen",
Cesar Barreto, dijo que este concurso viene creciendo en
número de participantes en todo el país en cada edición.
Principalmente, destacó la participación de los jóvenes del
interior del país. Como novedad para el presente año,
anunció la convocatoria a todos los escolares y maestros
que participan del Plan Ceibal, para que presenten sus
propios blogs. Explicó también, que allí los alumnos podrán
producir un producto que represente su trabajo en el aula.
Los premios materiales van desde
computadoras hasta celulares, pero para Barreto, lo más
importante es la tutoría que se les brinda a los ganadores
para que sus proyectos se concreten.
En cuánto a la cantidad de proyectos,
expresó que el pasado año se presentaron 600 jóvenes con
150 proyectos.
Los jóvenes podrán, en cuatro categorías
diferentes que abarcan las áreas de: tecnología, educación,
comunicación, turismo, gestión ambiental y eficiencia
energética entre otras.
En esta edición del concurso, además de
premiar la actitud responsable, creativa, innovadora y
emprendedora de los jóvenes se otorgarán premios especiales
a los mejores blogs escolares realizados por alumnos de
todo el país que participan en el Plan Ceibal.
Los proyectos y los blogs se podrán
presentar hasta el 30 de octubre de 2009.
Las propuestas ganadoras serán
publicadas en el sitio Web de la ONG y recibirán la tutoría
gratuita para la realización del proyecto, además de
computadoras y celulares.
Por más información
http://www.uruguaypiensa.org.uy |