Cabezal
Ud. está navegando por el sitio de archivo de Presidencia de la República Oriental del Uruguay. En este lugar encontrará contenidos publicados en gestiones anteriores, si desea acceder al portal actual utilice el enlace "Nuevo portal", o directamente haga un "click" sobre el logotipo de Presidencia que se encuentra en la cabecera.



 

Imprimir 

23 de octubre, 2009

Anillo Vial Perimetral

MTOP habilitó primera etapa de gran obra que facilitará los accesos a la capital
Quedó habilitada la primera etapa del Anillo Vial Perimetral tras una recorrida del Ministro Rossi y los intendentes de Montevideo y Canelones, Ehrlich y Carámbula. El Anillo vincula las rutas 5, 6, 7, 8, 101, 102 Interbalnearia y Av. Giannattasio, conectando por el norte ejes viales del este y oeste de Montevideo., se extiende en 22 km de carreteras y su objetivo es mejorar la fluidez del tránsito en los accesos a la capital.

El Ministro de Transporte, Víctor Rossi, realizó esta mañana la habilitación de la primera etapa del Anillo Vial Perimetral que une las Rutas Nº 5 en el km 16.800 y la Nº 8,  en el km 17.400.

Una nutrida caravana de vehículos, encabezada por efectivos de Policía Caminera, recorrió el tramo habilitado desde Ruta 5 hasta las inmediaciones del Camino del Andaluz Norte, que funcionará con doble calzada en las zonas de los empalmes y cruces con vías férreas y cuenta con semaforización.

El Anillo Vial Perimetral, es una de las principales obras proyectadas por este Ministerio que mejorará la fluidez del tránsito en los accesos a la capital. Consiste en la construcción de una vía de comunicación al norte de Montevideo, con 22 km de carreteras, tres puentes y catorce intersecciones importantes con avenidas y calles; de estos cruces el correspondiente a la intersección con Ruta 8, se realiza mediante un intercambiador con un desnivel de 167 m de longitud, sobre dicha Ruta. Vincula las rutas 5, 6, 7, 8, 101, 102 Interbalnearia y Avda. Giannattasio, conectando los ejes viales de la zona este y oeste de Montevideo.

La obra es financiada por la Corporación Vial del Uruguay; la primera etapa fue financiada en julio de 2007, se comenzó a construir en febrero de 2008 con un plazo de 20 meses por lo que su finalización se efectivizará –según lo previsto- a fines de 2009.

En la oportunidad, el Ministro Rossi explicó que esta obra influye en todo el país, porque facilita la circulación y conecta el Este con el Oeste de la ciudad. Señaló que se decidió habilitar esta primera etapa y no esperar a la culminación total de la obra, porque ya estaba siendo utilizada sin la autorización y la regulación  correspondiente. Al respecto, añadió que en dos meses se completará la doble vía y posteriormente se realizará la inauguración de todo el Anillo.

Rossi comentó que la primera etapa de la obra insumió alrededor de U$S 40 millones, previéndose invertir en total, algo más de U$S 80 millones, sin incluir el costo de las expropiaciones. Asimismo sostuvo que la Intendencia de Montevideo será la que regule las distintas limitaciones de tipo vehicular y de carga.

   
 
  Ver Fotografías
 
  Escuchar declaraciones