Ante varias localidades afectadas
SNE coordina acciones con otros organismos para la
ayuda a damnificados
Ante los fenómenos meteorológicos
acaecidos entre los días 30 de octubre y 4 de noviembre, el
Sistema Nacional de Emergencias coordina el apoyo a los
Comités Departamentales de Emergencias, para la
rehabilitación de las viviendas afectadas. En la medida en
que se reciban las evaluaciones de daños y solicitudes de
apoyo se efectivizará la ayuda, que inicialmente incluirá
chapas de zinc y Pórtland.
Por otra parte, el MIDES asumió la
compra de chapas que se distribuirán por parte de la
Dirección Técnica y Operativa del Sistema Nacional de
Emergencias. ANCAP, en tanto, aportará cemento Pórtland.
Ciudad de Tranqueras – Departamento de
Rivera
Aún no se ha recibido la evaluación de
daños correspondiente a la ciudad de Tranqueras,
Departamento de Rivera, relevamiento que realiza la
Intendencia Municipal de ese departamento. Esta institución
ya informó acerca de la voladura -total y parcial- de
techos en 132 viviendas y la caída de cables de alumbrado y
telefonía, entre otros daños.
El viernes 6 de noviembre se envió la
primera partida de chapas, así como también productos de
higiene personal (pañales, pasta dental, jabón, etc.) para
300 personas -184 mayores y 116 menores- que fueron
realojados en instalaciones municipales e instituciones
varias y en casas de familia o vecinos. El traslado de esta
ayuda está a cargo del Ejército Nacional.
El SNE a requerimiento de la Intendencia
Municipal de Rivera gestionó el apoyo al Ministerio de
Transporte y Obras Públicas con maquinaria vial, a efectos
de la reparación de calles.
Cabe destacar que por la ocurrencia de
tormentas con copiosas lluvias en el norte del país, la
visita programada de la DTOP del SNE a la ciudad de
Tranqueras se pospuso por dos días consecutivos. La misma
ha sido reprogramada para el sábado 7 de noviembre.
Cerro Chato - Departamentos de Treinta y
Tres, Florida y Durazno
En esta localidad, que pertenece a los
tres departamentos –y que sufriera daños en 51 viviendas a
causa de un tornado producido el día 31 de octubre- se
estableció que cada Comité Departamental se haga cargo de
los damnificados. El Sistema Nacional de Emergencias
proveerá de chapas y cemento Pórtland y las respectivas
comunas se harán cargo de las reparaciones.
Cerro de las Cuentas, Quebracho, Laguna
Negra – Departamento de Cerro Largo
El granizo caído en la localidad de
Cerro de las Cuentas, afectó 42 viviendas de MEVIR y
produjo voladuras varias en Quebracho y Laguna Negra.
En virtud de lo coordinado con el
Presidente de MEVIR, Arq. Francisco Beltrame, esta
institución se encargará de evaluar y reparar los techos de
fibro-cemento dañados. El Jerarca manifestó que MEVIR
asumió la reparación en 12 diferentes localidades del país,
afectadas por fenómenos meteorológicos adversos.
Colonia Lavalleja, Pueblo Paloma, Pueblo
Saucedo – Departamento de Salto
Estas localidades fueron afectadas por
voladuras de techos –totales y parciales- en fincas y
escuelas
El Comité Departamental de Emergencias
realizó la evaluación de daños, entregó materiales a los
damnificados y está trabajando en la recuperación de
viviendas. |