Presentan publicación
Construcción de la imagen posicionamiento del país en
el mundo
Se llevo a cabo la presentación de la
publicación: “Construcción de la imagen posicionamiento del
país en el mundo. Análisis sobre la marca país Uruguay”.
Dicha publicación se enmarca en el Plan Piloto del Sistema
de Naciones Unidas que seleccionó a Uruguay como uno de los
ocho países para ejecutar este plan, de los cuales Uruguay
es el que lleva mayor porcentaje de ejecución de los
programas, en el orden del 85%.
El Ministerio de Turismo y Deporte y la
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), realizaron la
presentación de la publicación: “Construcción de la imagen
posicionamiento del país en el mundo. Análisis sobre la
marca país Uruguay”.
Dicha publicación es fruto de los
resultados de las actividades realizadas en el marco del
Programa Unidos en la Acción. Este trabajo se realizó con
el aporte de los principales actores que desde lo público y
privado realizan actividades relacionadas con la imagen y
posicionamiento del país, a quienes también va dirigido el
resumen de la experiencia, como un aporte en esta línea
estratégica de trabajo para el posicionamiento del país.
El Ministro de Turismo y Deporte, Héctor
Lescano, expresó que la realización de esta publicación
está en sincronía con el llamado Compromiso Nacional con el
Turismo. Recordó que este acuerdo fue firmado recientemente
por todos los sectores involucrados. Asimismo, dijo que
también llevó la firma en ese momento de todos los
candidatos presidenciables.
Por otra parte, el Jerarca manifestó su
deseo que en un plazo breve se pueda enviar al Parlamento
Nacional una nueva Ley de Turismo.
El Director de la OPP, Martín Dibarbure,
comentó que este proyecto se enmarca en el Plan Piloto del
Sistema de Naciones Unidas quién eligió a Uruguay como uno
de los ocho países para ejecutar este plan, de los cuales
nuestro país es el que lleva mayor porcentaje de ejecución
de los programas, en el orden del 85%. Algunos de éstos,
está finalizado ahora sobre fin de año. En este sentido,
anunció que el próximo 22 de diciembre en la Torre
Ejecutiva, se realizará un Seminario dará cuenta sobre
ellos.
Por todos estos programas, las Naciones
Unidas eligió a Uruguay como país de renta media, aunque
aclaró se está todavía en discusión de que nivel de renta,
si baja o media.
Por todo esto, Dibarbure dijo que
nuestro país está dando un muy buen ejemplo con este Plan
Piloto y además avizora que en un futuro el país será
destinatario de futuras cooperaciones internacionales en lo
que se dio a llamar Cooperación Sur- Sur.
A modo de ejemplo, enumeró algunos
programas ejecutados hasta el momento como el Plan Ceibal,
Cero Tabaco, Nacido Vivo, la Trazabilidad Ganadera.
Naciones Unidas lo identificó como muy buenas experiencias
de gestión para trasladarlos en países de renta media baja.
Los ejes de este sistema fueron Estrategia para el
Desarrollo y Transformación Democrática del Estado;
Descentralización y Participación Ciudadana. Dibarbure
indicó que todo esto permitió la superación de inequidades
y la transformación del Estado de Bienestar. En el marco de
la Estrategia de Uruguay Tercer Siglo, su oficina trabajó
conjuntamente en forma profunda.